En este sentido, Roig ha valorado como «un éxito» su expansión a Portugal y mostrado muy contento con los trabajadores y proveedores lusos. Un país que cree que «en España no miramos de igual a igual». Sobre ‘Listo para comer’ ha apostado por reforzar su apuesta por los platos listos para llevar, por la sección de ‘Listo para comer’. A su juicio, «de aquí a mitad de siglo no habrá cocinas» y ha destacado que seguimos avanzando gracias a la sociedad civil y las empresas.
En su intervención, donde ha hablado del orgullo de ser empresario y del momento actual de Mercadona así como de la pasada Dana, Roig ha puesto en valor que «los 2.000 proveedores de Mercadona ganan dinero, si no ganas, no le vendas a Mercadona». Al respecto, ha explicado que tanto los jefes (así denominan a los clientes) como el propio Mercadona y el proveedor deben ganar dinero porque «si los tres ganamos, también lo harán tus trabajadores y todo puede ir bien». En este sentido, ha mostrado su profundo agradecimiento por lo que sus inversiones en Mercadona.
Roig ha apuntado sobre la misión de Mercadona que su misión pasa por satisfacer «por este orden al cliente (el jefe), segundo al trabajador, tercero al proveedor, la sociedad y el capital». Una secuencia a la que ha otorgado gran importancia. «Creemos que los 5 son igual de importantes aunque tienes que ordenarlos, cualquier cosa que hagamos en este orden será bueno para el cliente, el trabajador, el provedor, el capital y la sociedad», ha destacado el principal responsable de la cadena valenciana. En su opinión, «cada uno hace su tipo de empresa, pero nosotros creemos en esto y nos está yendo muy bien».
A los cientos de empleados de Mercadona, Roig se ha referido en varias ocasiones, destacando que debe «estar satisfecho y comprometido con la empresa: Estoy muy orgulloso de los 120.000 trabajadores, cada vez más comprometidos». En esta línea, ha ahondado en que no se trta solo de sumar manos sino que esté también vea su coracón y cerebro incentivados. «Puedes comprar más manos, pero para tener dinero también necesitas que sea bien tratado, como un ser humano», ha señalado el presidente de Mercadona quien ha puesto como ejemplo que a sus gerentes se les pague hasta 2.100 euros mensuales netos.
El presidente de Mercadona también ha apostado por el pago de impuestos porque es «una cosa muy buena» aunque ha reconocido que «el problema no es pagar mucho, el problema es cómo se gestiona». De igual modo, se ha mostrado favorable al abono de dividendos, ya que pueden servir para reinvertir en la compañía. En cualquier caso, Roig ha pedido no obsesionarse solo con lograr beneficios e instado a estar orgullosos de ser empresarios. «Tenemos que salir del armario, dentro sé que es donde mejor se está. De forma natural, no salimos, salimos por otras cosas», ha señalado y puesto en valor que los empresarios «somos referetentes y la gente quiere escucharnos». Por todo lo anterior, pide exponerse más públicamente. «Es un orgullo ser empresario, porque somos los que movemos el mundo», ha concluido.
Tampoco han faltado las referencias a la dana, al celebrarse en congreso en la ciudad de Valencia, Roig ha apuntado que el año pasado se sintieron «desamparados» y que las imágenes como la de un peluquero que al día siguiente se puso a cortar el pelo en la calle le inspiraron para impulsar el movimiento «Alcem-se’ por el que canalizaron ayudas directas a pequeños y medianos empresarios locales por un momtante total de 108 millones de euros a fondo perdido. Estos supuso hasta 8.000 euros por beneficiarios y, según el conocido empresario valenciano, «la única condiciones que pusimos es que tenían que abrir el negocio» y ha destacado que «hubo 9 personas que incluso lo devolvieron, porque decían que no iban a abrir». En esta línea, ha añadido que en este contexto toda su familia también apoyaron esta iniciativa.