Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Mercadona se mantiene como líder
EconomíaAgricultura

Mercadona se mantiene como líder

Mercadona sigue afianzando su liderazgo de forma indiscutible en el mercado de la distribución alimentaria en España.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayor cadena de supermercados de España ha dado con la tecla para seguir aumentando su presencia en la cesta de la compra de los consumidores y, de paso, ampliar la ventaja con el resto de competidores. La empresa que dirige Juan Roig alcanzó una cuota del 26,7% por ventas en el pasado mes de mayo, con un crecimiento de cuatro décimas con respecto al mismo mes del año anterior según los últimos datos del sector recogidos en su análisis del gran consumo Kantar Worldpanel.
De esta forma Mercadona continúa ampliando la brecha con el siguiente operador por cuota de ventas en el mercado español, Carrefour. El gigante francés cerró mayo con un porcentaje del pastel del 9,3% y mantiene su tendencia a la baja, tras reducir en 6 décimas su cuota respecto al mes de mayo de 2024.
Un recorte que también le sirve para recortar distancias al que se ha consolidado como el tercer gran jugador del mercado de gran consumo en nuestro país, Lidl. La corporación alemana es la cadena que registra un mayor crecimiento entre los grandes grupos del sector, al sumar cuatro décimas más y situarse en el 6,6% del total de las ventas de los supermercados e hipermercados. La marca especializada en discount es también quien más aprovecha para ganar en captación de nuevos compradores y capacidad de retención del gasto de sus clientes, según los datos del panel especializado.
A continuación en el top 5 del sector se mantiene Eroski, que no ha sufrido cambios con respecto al año anterior. El grupo vasco repite su porcentaje del 4,3%, mientras que el Grupo DIA gana otra décima y se acerca, con el 3,7% de la cuota. Tras los cinco grandes operadores del mercado nacional sigue creciendo una cadena considerada regional, la valenciana Consum. La cooperativa se sitúa en el 3,5% del mercado nacional, pese a que opera en sólo en 6 CCAA del arco mediterráneo y no en la mayoría del territorio.

Por formatos, las cadenas de supermercados siguen comiendo terreno a las que dominan en la fórmula del hipermercado. Alcampo, que precisamente está realizando una reestructuración en España y un ajuste de plantilla, perdió también dos décimas de cuota en el mes de mayo y cayó por debajo del 3%, con un 2,9%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies