Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de agosto de 2025Albares: España nunca ha tenido tanto peso internacional 31 de agosto de 2025Sánchez encarga a Bolaños los despachos con el Rey 31 de agosto de 2025FT los incendios y la España vaciada 31 de agosto de 2025PNV: el psoe esta pegado al poder como una lapa 31 de agosto de 2025ELECTRICIDAD: el precio de la luz a caído en agosto 31 de agosto de 2025FINANCIERAS Y CREDITO DUDOSO: alcanza lo 2,400M€ 31 de agosto de 2025España recupera al turista chino
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados , semana algo mas tranquila
Mercados

Mercados , semana algo mas tranquila

La semana del 5 al 9 de agosto se presenta relativamente más tranquila para el mercado.Los datos PMI compuestos y de servicios de julio, que se conocerán a ambos lados del Atlántico, serán los grandes protagonistas y servirán para confirmar que la actividad privada en estas economías ha seguido expandiéndose moderadamente en términos mensuales.

RedaccionRedaccion—4 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Europa
El comienzo de semana destacará por la publicación de la lectura final de los índices de gestores de compra (PMI) correspondientes al mes de julio en la Eurozona y de Reino Unido. Por su parte, conoceremos el output industrial de nuestro país en junio, situándose su crecimiento en el mes anterior en un 0,4% en términos interanuales frente al proyectado por el consenso de mercado de un 1,4%. A su vez, la atención se situará en el índice de precios de producción y el índice Sentix de la Eurozona.
El martes 6, tendrá lugar la publicación del dato sobre las ventas minoristas de la Eurozona en junio tras registrar el mes anterior un avance de un 0,3% en términos interanuales. Por su parte, conoceremos la evolución de la balanza comercial de Italia en junio. Al día siguiente, destacará la publicación de la producción industrial en Alemania correspondiente al pasado mes de junio, y en un contexto en el que en mayo registró una contracción de un 6,7% en términos interanuales. Adicionalmente, también será clave para evaluar las perspectivas del sector exterior de la Eurozona la evolución de la balanza comercial de Francia y Alemania del mes de junio.
El jueves 8, destacará por la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes. El final de semana vendrá protagonizado por la publicación de la tasa de desempleo de Francia correspondiente al 2T de 2024, tras situarse en un 7,5% de la población activa a finales del 1T. Por su parte, tendrá lugar la publicación de la lectura final del IPC de Alemania del mes de julio.
En el plano empresarial, tendrá lugar la publicación de resultados de Zalando, Bayer AG; Adecco, Allianz, Siemens y Puma, entre otras referencias.

EEUU
La atención de los inversores al comienzo de la semana se centrará en la publicación de la lectura final del PMI compuesto, situándose su registro del mes de junio en 54.8 puntos (lectura preliminar de julio en 55.0 puntos). Por su parte, conoceremos el dato del ISM no manufacturero de julio.
El martes 6, destacará la tendencia de la balanza comercial de la economía estadounidense el pasado mes de junio. Al día siguiente, como todas las semanas tendrá lugar la publicación de las solicitudes de hipotecas, en una jornada en la que también se darán a conocer los datos de crédito al consumo.
El jueves 8, el foco se situará en la lectura final de junio de los inventarios mayoristas, mientras que la semana concluirá con la ausencia de referencias económicas relevantes.
En el ámbito empresarial, destacará por la publicación de multitud de resultados como Uber, Airbnb, Axon, Fox, Walt Disney, Hilton, Paramount Global y Expedia, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas que tendrán relevancia la próxima semana en la región Asia-Pacífico, destacan principalmente el PMI compuesto Caixin, el IPC y la balanza comercial de China, entre otras

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIERAS Y CREDITO DUDOSO: alcanza lo 2,400M€

31 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Albares: España nunca ha tenido tanto peso internacional

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez encarga a Bolaños los despachos con el Rey

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FT los incendios y la España vaciada

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PNV: el psoe esta pegado al poder como una lapa

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ELECTRICIDAD: el precio de la luz a caído en agosto

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIERAS Y CREDITO DUDOSO: alcanza lo 2,400M€

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Albares: España nunca ha tenido tanto peso internacional 31 de agosto de 2025
  • Sánchez encarga a Bolaños los despachos con el Rey 31 de agosto de 2025
  • FT los incendios y la España vaciada 31 de agosto de 2025
  • PNV: el psoe esta pegado al poder como una lapa 31 de agosto de 2025
  • ELECTRICIDAD: el precio de la luz a caído en agosto 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies