Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo 4 de julio de 2025PARONES TRENES; Adif pone en marcha un nuevo parche 4 de julio de 2025OCU: tras el apagón la luz disparada un 12% 4 de julio de 2025Sabadell: juntas anti-opa en agosto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mester: los recortes de tipos empezarán más tarde de lo previsto
MercadosMercados extranjeros

Mester: los recortes de tipos empezarán más tarde de lo previsto

La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Mester, ha asegurado este martes que su caso base para la política monetaria del banco central estadounidense asume que los recortes de tipos comiencen "más tarde este año", siempre y cuando la economía evolucione como se espera, y que estos se ejecuten a "un ritmo gradual".

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si la economía evoluciona como se espera, creo que ganaremos esa confianza a finales de este año y entonces podremos comenzar a bajar las tasas. Mi hipótesis básica es que lo haremos a un ritmo gradual para que podamos seguir gestionando los riesgos para ambas partes de nuestro mandato», ha señalado Mester en su intervención en la reunión de la Liga de Banqueros de Ohio en Columbus, Ohio. Mester se ha referido a la «confianza» en que la inflación se dirija de forma inequívoca a la meta del 2% de la Fed, un concepto que remarcó en repetidas ocasiones el presidente del organismo, Jerome Powell, en el último cónclave monetario, en el que además enfrió las expectativas del mercado al asegurar que un recorte en la reunión de marzo «no es el caso base». Para la titular de la Fed de Cleveland, «la política monetaria se encuentra en un buen lugar», y considera que se puede mantener en su nivel actual gracias a la fortaleza del mercado laboral estadounidense.

«La fortaleza actual de las condiciones del mercado laboral y los sólidos datos de gasto nos brindan la oportunidad de mantener la tasa de fondos nominal en su nivel actual mientras reunimos más evidencia de que la inflación realmente está en un camino sostenible y oportuno de regreso al 2%», ha agregado. Además, ha alertado sobre los riesgos de «empezar a flexibilizar demasiado pronto», lo que podría provocar un repunte inflacionario y un desajuste sobre las expectativas a futuro.

«Sería un error bajar las tasas demasiado pronto o demasiado rápido sin evidencia suficiente de que la inflación está en una trayectoria sostenible y oportuna de regreso al 2%. Hacerlo socavaría todo el buen trabajo que se ha hecho para llevar la inflación a este punto. Por otro lado, si las expectativas de inflación para el año próximo continúan disminuyendo, mantener el nivel actual de la tasa nominal de los fondos federales durante demasiado tiempo sería en la práctica un endurecimiento de nuestra postura política», ha manifestado.

Sin embargo, si la inflación «parece estar estancada en un nivel superior» al objetivo, el banco central consideraría «mantener una postura restrictiva por más tiempo», aunque el pronóstico de Mester incluye un descenso continuado hacia el 2%.
«Si bien la inflación puede resultar más persistente este año, mi pronóstico base es que, con una política monetaria adecuada, la inflación seguirá bajando con el tiempo hasta nuestra meta del 2%», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PARONES TRENES; Adif pone en marcha un nuevo parche

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
  • VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025
  • EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo 4 de julio de 2025
  • PARONES TRENES; Adif pone en marcha un nuevo parche 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies