Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MHP se queda con la cárnica Uvesa
EmpresasDistribución

MHP se queda con la cárnica Uvesa

La empresa ucraniana MHP ha alcanzado un acuerdo para la compra de un 41% del capital de Uvesa, el segundo productor español de pollos.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha confirmado en un comunicado que «este acuerdo marca un hito significativo en la estrategia de expansión de MHP en el mercado español, reforzando su visión a largo plazo para consolidar su presencia en el sector avícola europeo». Según los términos de este acuerdo, MHP, controlada por Kosiuk, adquirirá las acciones a un precio fijo de 225 euros por acción, con una contraprestación contingente adicional de hasta 21,43 euros por acción, sujeta a ciertas condiciones para el cierre. El acuerdo también permite que el resto de accionistas de Uvesa se sumen a la oferta en el plazo de un mes desde su firma, ofreciéndoles la oportunidad de participar en los mismos términos. El precio de compra se abonará en efectivo al cierre de la transacción después de haber valorado el 100% de la compañía en más de 400 millones.

La finalización de la operación está sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes, incluidas las autorizaciones de competencia y la autorización de control de subvenciones extranjeras por parte de la Comisión Europea. El pasado 4 de marzo de 2025, MHP obtuvo la aprobación del Gobierno español para su inversión estratégica en Uvesa y sus empresas afiliadas, consolidando aún más su posición como un inversor fiable y responsable en el sector agroalimentario europeo.

MHP, que factura más de 3.000 millones de euros, opera en Ucrania y Europa del Este a través de su filial Perutnina Ptuj, de la que tiene la propiedad al 100%. Sus otras operaciones incluyen una planta de despiece en los Países Bajos, una joint venture en Arabia Saudí y centros de ventas y distribución en Oriente Medio (Emiratos y Arabia Saudita), así como en el Reino Unido. MHP Ucrania exporta hasta el 60% del total de su producción avícola a más de 70 países en todo el mundo. En 2019, el grupo anunció su transformación estratégica en una empresa culinaria, lanzando al mercado una gama de productos de cocina y soluciones alimentarias de valor añadido.

Uvesa es uno de los mayores grupos en el mercado en la industria alimentaria española con operaciones consolidadas en los sectores avícola y porcino. La compañía, con sede en Tudela (Navarra), emplea a 2.000 personas y alcanzó el año pasado una facturación de 600 millones de euros y un beneficio de 27 millones. Dispone de salas de incubación en Tudela y Burgos, además de plantas procesadoras en distintas comunidades autónomas, trabajando, entre otras, para cadenas como Mercadona.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies