«Las perspectivas de evolución de Sabadell son buenas. No nos arriesgaríamos a meternos en una operación así», ha defendido el representante de esta agrupación de minoritarios, que agrupa a pequeños accionistas de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Respecto a unas declaraciones recientes del presidente de BBVA, Carlos Torres, en las que afirma que ya hay minoritarios acudiendo al canje, Baeta ha emplazado al presidente de BBVA a «que diga cifras, porque no se corresponde con lo que Sabadell dice».
Algo menos de la mitad de los accionistas de Sabadell son accionistas minoristas y, de estos, el 80% tiene sus acciones depositadas en el propio banco.
Aparte de la cuestión monetaria, a NEM también le preocupa la cercanía de los centros de decisión. La agrupación ha destacado que Sabadell «ha respetado» la estructura de la antigua CAM. «Si pasamos a BBVA, la estructura se aleja más. Sería un banco menos territorializado en nuestras regiones», ha argumentado Baeta. Asimismo, también ha reclamado a Torres que plantee qué haría con los antiguas cuotas participativas de la CAM, que aunque dejaron de cotizar «están ahí y su valor no se ha reducido a cero».
El martes de la semana que viene vence el plazo para que el consejo de administración vuelva a pronunciarse sobre la OPA, atendiendo al precio mejorado.
Aunque la deliberación aún no se ha producido, en los últimos días tanto el presidente Oliu, como el consejero delegado, González-Bueno, han rechazado la nueva oferta al considerarla «aún peor».
En todo caso, queda la incógnita de qué votará el consejero dominical Martínez Guzmán. En la última opinión del consejo, rechazó la oferta por considerar el precio insuficiente, pero veía sentido estratégico a la fusión entre ambas entidades.