Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Mirando al futuro: el compromiso de Red Hat con AI Alliance
Firmas

Mirando al futuro: el compromiso de Red Hat con AI Alliance

En un mundo tecnológico en constante evolución, la colaboración y la innovación abierta son fundamentales para el progreso. Por ello, Red Hat se enorgullece de anunciar su participación como miembro fundador de AI Alliance, un consorcio internacional dedicado a promover una inteligencia artificial (IA) segura, responsable y basada en la innovación abierta.

Steven Huels, General Manager, AI Business Unit, Red HatSteven Huels, General Manager, AI Business Unit, Red Hat—6 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Red Hat, siempre hemos creído en el poder de la colaboración abierta para impulsar la innovación, y esa creencia se extiende a la IA. Unir fuerzas con los gigantes de la industria, las instituciones académicas líderes e innovadores con visión de futuro para crear una comunidad de IA abierta y saludable se alinea de forma natural con nuestro compromiso con la innovación abierta, así como con nuestra creencia de que, como industria, conseguiremos un mayor progreso trabajando juntos. AI Alliance no es sólo una coalición; es una visión y una misión compartidas para dar forma al futuro de la IA de manera responsable y ética.
Sin embargo, la participación de Red Hat en AI Alliance es algo más que una simple colaboración. AI Alliance se centra en acelerar y difundir la innovación abierta en todo el panorama tecnológico de la IA. Como parte de AI Alliance, Red Hat tiene como objetivo contribuir al desarrollo de tecnologías abiertas a través de software, modelos y herramientas, y estamos entusiasmados con la oportunidad que tenemos de dar forma al futuro de la IA en torno a la innovación abierta y las tecnologías de código abierto a través de la nube híbrida – desde el centro de datos hasta el edge.

Al igual que el código abierto ha sido el principal impulsor detrás de las plataformas de centros de datos, nubes y el edge, también ha impulsado la IA. Y al igual que Red Hat ha ayudado a dar forma a la tecnología empresarial a través de sus contribuciones a la comunidad de código abierto – que abarca cientos de proyectos de código abierto, miles de desarrolladores y millones de horas-hombre al año – estamos dispuestos a asumir un papel de liderazgo en la configuración del futuro de la IA a través de la innovación abierta y nuestras contribuciones en las comunidades de código abierto. Como parte de AI Alliance, las comunidades upstream de Red Hat -incluyendo Open Data Hub- servirán como plataforma de integración para los modelos que lleguen a través de la alianza, y nuestras ofertas de plataformas de IA, incluyendo Red Hat OpenShift y Red Hat OpenShift AI, estarán disponibles para los miembros de la alianza para dar soporte a estas actividades.

El poder transformador de la IA
La inteligencia artificial se ha convertido en una fuerza transformadora que abre nuevas posibilidades casi a diario. Los modelos fundacionales y la IA generativa pueden revolucionar la forma en que trabajamos, vivimos, aprendemos e interactuamos entre nosotros. Red Hat reconoce el papel fundamental que juega la innovación abierta para aprovechar todo el potencial de la IA, y estamos encantados de poder contribuir con este esfuerzo colectivo.

La fuerza del potencial colectivo
La aparición de la IA generativa ha demostrado el arte de lo posible. Como miembro fundador de AI Alliance, Red Hat reconoce el potencial colectivo que surge de un ecosistema diverso y abierto. Esta alianza reúne a multitud de instituciones, desde pequeñas empresas y centros académicos hasta agencias científicas y grandes empresas. Red Hat cree que la oportunidad de crear tecnología que beneficie a la sociedad a gran escala sólo puede hacerse de manera abierta. Creemos que una amplia gama de perspectivas es indispensable para dar forma a la evolución de la IA de manera que refleje verdaderamente las necesidades y complejidades de nuestras sociedades. La innovación abierta puede democratizar el acceso a la tecnología y la investigación, lo que, en nuestra opinión, no sólo se traduce en un mayor progreso y a una mayor velocidad, sino que también puede ayudar a crear talento y las vías necesarias para obtener beneficios sostenibles.

Defensa de una IA responsable
AI Alliance no se limita a crear tecnologías de vanguardia; es un compromiso para abogar por un futuro en el que la innovación no tenga límites. Red Hat se dedica a contribuir a la creación de un ecosistema abierto que garantice una IA responsable. Esto incluye la defensa de principios como el rigor científico, la confianza, la ética, la resiliencia y la responsabilidad a medida que la IA avanza hacia nuevas fronteras.

Una llamada a la acción a toda la industria
Al embarcarnos en este apasionante viaje con AI Alliance, hacemos un llamado a la acción a toda la comunidad tecnológica. Juntos, podemos construir, apoyar y defender la innovación abierta en IA. Red Hat está entusiasmado con el potencial que nos espera y se compromete a desempeñar un papel clave en la configuración del futuro de la IA en beneficio de las personas y la sociedad en todo el mundo.
Con voluntad de colaboración e innovación, preparemos el camino hacia un futuro en el que el poder transformador de la IA se aproveche de forma responsable, ética y con posibilidades ilimitadas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies