A preguntas de los periodistas ha evitado, además, desmentir que se filtrara nada desde el Gobierno. En concreto y a la pregunta de La Razón : ¿Podría asegurarnos hoy que no se filtró nada desde Moncloa a los medios de comunicación para que Juan Lobato pudiera utilizar ese correo de la pareja de Ayuso en la Asamblea de Madrid contra la presidenta?, Pilar Alegría ha evitado dar un desmentido oficial.
Lo único que ha acertado a señalar la portavoz sobre «las dos personas que han sido llamadas a declarar» es que cuentan con «toda mi consideración, son dos grandes trabajadores y dos personas honradas y honestas», ha asegurado. «Vuelvo a confirmar las palabras que les he dicho muchas veces en esta rueda de prensa, la verdad pondrá todo en su sitio», ha sentenciado, para, a continuación, volver a incidir en el argumentario habitual del Gobierno, que consiste en comparar la velocidad de la causa del fiscal general del Estado con los sucesivos aplazamientos que acumula la declaración de González Amador.
«Resulta cuanto menos paradójico y curioso o no sé si tildarlo de irónico, lo rápidos que son los trámites procesales en algunas situaciones y qué lento va todo en otros casos. Hay un presunto delincuente que cometió dos presuntos delitos fiscales que va a cumplirse el año y todavía no ha ido a declarar», ha criticado.
El magistrado investiga si desde el Gobierno se filtró a «El Plural» el contenido del correo del novio de la presidenta madrileña, en el que su abogado reconocía la comisión de dos presuntos delitos fiscales, ante las dudas que el exlíder del PSOE de Madrid, Juan Lobato planteó para utilizarlo.