Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Montaraz, el guardés de la dehesa desde 1890
Fin de semanaEl cestillo

Montaraz, el guardés de la dehesa desde 1890

Llegar a Suecia, Japón, Emiratos Árabes, Isla Reunión y Estados Unidos con un mismo producto no es sencillo. El paladar en unos y otros países no es igual… pero si hablamos de piezas artesanales, tratadas con mimo, hechas de forma natural con métodos ancestrales y materias primas excepcionales, el buen gusto impera y conquista a cualquiera. del mundo.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—17 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De la internacionalización de la firma se han encargado Ramón y Jaime Martín Sánchez, 4ª generación de la familia, ahora los CEO del negocio. Pero fue su padre Ramón, conocido como ‘Monchi’ en toda Extremadura -hoy presidente, siempre vigilando para que todo siga la línea de calidad y seriedad que implantó-, quien asentó los valores que hoy aplican sus hijos, el legado en el que pronto participarán sus nietos, 5ª generación.
Cada producto Montaraz sale de los mejores ejemplares de cerdo ibérico procedentes de la dehesa extremeña. De ellos, la mitad de los jamones y paletas se curan en Salamanca y la otra mitad en Olivenza. De ahí que existan dos ‘tipos’ de Montaraz, divididos a su vez en dos categorías -bellota y cebo de campo- unificadas gracias al nuevo branding.

El clima salmantino, más amable, forja unos jamones y paletas finas y de gusto suave. Tras su salado natural en pila y después de meses curándose en secaderos naturales que funcionan con el método más antiguo y básico que existe, abrir y cerrar ventanas, surgen unas piezas únicas, 100% naturales, con solo dos ingredientes añadidos a la carne: sal y tiempo. No hay cabida para ningún nitrito, nitrato o alérgeno.

Así, en Salamanca se crean Montaraz Único (ibérico de bellota, cuya imagen está representada en color rojo) y Montaraz Salamanca (cebo de campo ibérico, que reconoceremos por el intenso tono azul del packaging). Con la misma técnica y materias primas pero curados en Extremadura, con temperaturas más altas, se obtiene un producto final más intenso y también con dos sellos: Montaraz Don Ramón (ibérico de bellota, cuya imagen identificaremos por su color dorado) y Montaraz Olivenza – Extremadura (cebo de campo ibérico, representado en verde).
Su logotipo común es la silueta del montaraz, un personaje imprescindible en todo este proceso, el guardés de la dehesa -y “el guardián de la calidad”, como dice su eslogan-. Es también el encargado de varear las encinas y guiar a los animales a las zonas idóneas de los campos en época de montanera para que se alimenten con los mejores frutos. Con trabajo, constancia, paciencia y honestidad, en un equipo profesional formado por unas 150 personas guiadas por la familia, todos aportan su granito de ‘sal’ para crear auténticas obras de arte que despiertan emociones.

Una de las máximas de la familia es buscar la excelencia, y en ese camino han implementado los avances más punteros en cuanto a seguridad y tecnología para crear uno de los mataderos más avanzados de España, adaptado y homologado para los exigentes estándares americanos. Gracias a ellos están presentes en las mejores tiendas gourmet de Estados Unidos y en importantes presentaciones de la jet set neoyorquina. En sus modernas e impolutas instalaciones, que son de uso exclusivo, utilizan un sistema de sedación por CO2 que vela por el bienestar animal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies