Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Montero el impacto de la Semana Santa se suma a los datos positivos de marzo
DESTACADO PORTADAGobierno

Montero el impacto de la Semana Santa se suma a los datos positivos de marzo

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, ha manifestado este domingo que la actividad ligada a la Semana Santa se “se suma a los indicadores tan positivos” cosechados por la economía española en marzo y ha confiado en que abril continúe con la misma tendencia ante la espera de que se contabilicen igualmente “buenos datos de empleo y consumo”.

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, Montero ha celebrado el impacto de la actividad turística asociada a la Semana Santa en el conjunto de la economía. En este sentido, ha recordado los datos de empleo de marzo, en el que se registró un descenso de 78.755 de personas demandantes de empleo ante el inicio de la campaña vacacional de Semana Santa (un 1,67% menos que el mes anterior), así como los de afiliación media a la Seguridad Social, que superó los 20,37 millones de personas.

En esta línea, ha afirmado que habrá buenas noticias para las economías domésticas y familias frente al “catastrofismo indocumentado” del PP, a quien ha acusado de hacer pronósticos “agoreros”. La ministra ha afeado a los ‘populares’ esta actitud de estar “manchando permanentemente la reputación de España” y ha afirmado que esta postura se debe a que la formación que lidera Núñez Feijóo está “convencida de que sólo si al país le va mal, tiene la posibilidad de rentabilizar políticamente” y llegar al Gobierno.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones resaltó que la cifra de afiliación es la “más alta en la serie” y a eso mismo se ha referido Montero, que ha afirmado que este “récord de afiliados” se debe a que el empleo creado es “cada vez de mayor calidad”. Para la ministra de Hacienda estas cifras es un logro de la reforma laboral promovida por el Gobierno, que ha supuesto que “cuatro de cada cinco” personas con empleo gozan de “un contrato estable y posibilidades de un proyecto de vida”. El 46,82% de los contratos realizados en marzo fueron indefinidos.

Por otro lado, Montero también ha hecho referencia al paro juvenil, que en marzo se ha situado en 215.099 personas menores de 25 años en situación de desempleo, la cifra más baja en un mes de marzo dentro de la serie histórica. Según la ministra es “el nivel de paro juvenil más bajo desde hace 15 años”, datos todos ellos “lejos de la temporalidad y precariedad” implícita en la reforma laboral acometida por el anterior ejecutivo del popular Mariano Rajoy, lo que anima a “seguir trabajando en esa dirección”.

En este punto, Montero ha aprovechado para asegurar que el Ejecutivo también seguirá “combatiendo la inflación, que es una carga económica muy importante para las familias”. En esta línea, ha apuntado que España es el segundo país de Europa con menor inflación, gracias a los límites a los precios de la energía con la denominada ‘excepción ibérica’, por la que España y Portugal han topado temporalmente el precio del gas para la producción de la electricidad.

Sobre el incremento de los precios de los alimentos, que en febrero registró su mayor alza desde 1994, con una subida de un 16,6% de la tasa interanual, la vicesecretaria general del PSOE ha recalcado que el Gobierno va a “seguir monitorizando los precios de los productos para seguir atendiendo las necesidades de empresas y familias”, tras la bajada acometida en el IVA de determinados productos alimenticios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies