Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Montero espera tener los presupuestos en marzo 2024
DESTACADO PORTADAGobierno

Montero espera tener los presupuestos en marzo 2024

La vicepresidente cuarta Montero, espera tener aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2024 a lo largo del primer trimestre del año con el apoyo de los socios del PSOE en el Congreso, pues su respaldo a las cuentas públicas “formó parte de las conversaciones” de los pactos de investidura.

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Formó parte de las conversaciones el que se tenían que ir aprobando sucesivamente las cuentas y concretamente las del año 2024. Pero antes de que un proyecto de ley entre dentro de la Cámara tenemos que hablar con ellos para ver que efectivamente se cumplen los compromisos que también los acuerdos planteaban que se tenían que reflejar en los Presupuestos”, ha afirmado Montero en declaraciones a TVE.
Así, la ministra ha subrayado que hablarán con cada uno de los grupos parlamentarios y espera que la tramitación de los PGE “vaya lo más rápidamente posible” para que en el primer trimestre del año se tengan ya las cuentas aprobadas.

Montero ha recordado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este mismo jueves la Orden con las normas para la elaboración de los Presupuestos del próximo año, y en la que “se ponen tareas” a los diferentes ministerios. “Primero requiere que cada uno de los departamentos estudie sus prioridades y sea capaz de incorporar a nuestra base de datos, a nuestro sistema, todo lo que son las partidas con las que le gustaría contar el año que viene. Después, el Ministerio de Hacienda tiene que hacer un trabajo, que es el trabajo realmente intenso, de determinar cuáles son de todos esos elementos los que van a marcar las líneas presupuestarias. Estamos justo en ese momento”, ha explicado.
Posteriormente, ha añadido, se iniciarán los contactos con los grupos parlamentarios para asegurar la tramitación del Presupuesto y para informar del techo de gasto tanto al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como a las diferentes Cámaras.

“Así que estamos a tope y ahora mismo analizando todas las prioridades”, ha dicho la vicepresidenta cuarta, que ha destacado que la luz verde de Bruselas al Plan Presupuestario del Gobierno de España es “muy importante”, pues países como Alemania, Francia e Italia “sí han encontrado algún inconveniente por parte de la Unión Europea”.
Montero ha asegurado que los Presupuestos de 2024 “serán bienestar, progreso, y capacidad para que los ciudadanos puedan seguir mejorando y puedan seguir avanzando”.

Sobre la recuperación de las reglas fiscales en 2024 y la necesidad de reducir el déficit público, Montero ha asegurado que para absorber la senda descendente del déficit y deuda, se utilizará el crecimiento económico. “El Gobierno ha cumplido escrupulosamente durante los años previos, a pesar de las pandemias, a pesar de la guerra y de todas las incidencias que hemos tenido, ha habido un comportamiento ejemplar por parte de las finanzas públicas, que permiten que para el año que viene estemos en el entorno del 3% y que haya sido España de los pocos países que sin problema ha pasado el filtro de Bruselas respecto a cómo se van a formular las cuentas públicas”, ha señalado.

La ministra ha seguido explicando que priorizar muy bien las partidas, eliminar gastos ineficientes y aprovechar la subida de los ingresos contribuirá a reducir el déficit y la deuda, “además de atender las necesidades emergentes que puedan surgir con motivo de los diferentes programas y también de la continuidad de la guerra de Ucrania”.
Preguntada por si el Gobierno mantendrá las rebajas fiscales en las facturas de la luz y el gas, la ministra ha subrayado que el área económica está “monitorizando” cómo se va a comportar para el próximo año tanto el crecimiento como la inflación y que se decidirá qué medidas se prorrogan (algunas ya se han anunciado) cerca de la fecha de su caducidad (31 de diciembre de este año).

“Hay que decir que España está a la cabeza del crecimiento de los países de la eurozona y esto significa que para el año que viene contamos con una economía fuerte, una economía sólida que nos va a proporcionar mayores ingresos y esto es lo importante a la hora de formular los Presupuestos”, ha dicho Montero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal