Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Montero este miércoles en el Senado
EconomíaFiscalidad Impuestos

Montero este miércoles en el Senado

La vicepresidenta Montero, comparecerá el próximo miércoles ante el Pleno del Senado, convocada por el PP, para explicar el acuerdo fiscal para Cataluña alcanzado entre los socialistas y ERC, tras las discrepancias en su interpretación de las últimas semanas.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esas explicaciones en la Cámara Alta y su posterior debate con los senadores marcarán el inicio del curso parlamentario, en la primera semana de septiembre, que tendrá por lo demás poca actividad tanto en el Congreso como en el Senado.
Según el pacto, el nuevo sistema de financiación singular para Cataluña que tienen que concretar el Gobierno y la Generalitat en una comisión bilateral durante el primer semestre de 2025 incluirá que esta comunidad autónoma gestione, recaude, liquide e inspeccione todos los impuestos. Para ello, se intentarán hacer las modificaciones que correspondan en la Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA), que requiere mayoría cualificada, según se recoge en el propio acuerdo entre PSC y ERC, en el que no se hace referencia a una reforma del régimen común de financiación autonómica.
Si bien en el texto no se usa el término concierto económico, desde ERC se ha apuntado a que se asemeja a la financiación con la que históricamente cuentan el País Vasco y Navarra, algo que Montero, sin embargo, ha negado.

Así, el pleno en el que comparecerá Montero tendrá carácter ordinario, pero su convocatoria hará que en septiembre haya cuatro semanas con pleno en el Senado, en vez de las tres habituales esta legislatura, mientras que en las anteriores lo tradicional es que fueran dos.

En el Senado seguirá el foco de la actividad parlamentaria el jueves ya que se celebrará la sesión constitutiva de la segunda comisión de investigación en la Cámara Alta en esta legislatura, la que indagará sobre si existe manipulación en la gestión que José Félix Tezanos hace al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Ese día la comisión aprobará su plan de trabajo, una decisión para la que el PP tiene mayoría, por lo que en manos de este partido está elegir qué documentación se solicita y a qué comparecientes se cita, entre los que, según ya ha confirmado, estará el propio Tezanos.

En el Congreso, la actividad parlamentaria será menor esta semana, y tan solo destaca en la agenda una reunión, el martes, de la Junta de Portavoces.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la ocupación crece un 2,1%

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies