Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Montero: mantendremos el IVA de los alimentos si la inflación no baja
DESTACADO PORTADA

Montero: mantendremos el IVA de los alimentos si la inflación no baja

La ministra de Hacienda ha asegurado este jueves que el Gobierno mantendrá la rebaja del IVA de los alimentos básicos y otras medidas anticrisis de próxima caducidad "si persisten situaciones de anormalidad en la inflación".

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Montero, en declaraciones a Antena 3 ha subrayado que, pese a que España está recortando la inflación de manera más eficaz que otros países de su entorno, si persisten situaciones anormales de precios, las medidas anticrisis se mantendrán más allá del 30 de junio.
«Si persiste (la anormalidad), el Gobierno no va a retirar esos estímulos que permitan abaratar las facturas y por tanto aliviar las economías domésticas o la propia cuenta de resultados del sector empresarial», ha apuntado Montero, que ha añadido que el Gobierno tomará su decisión «milimitrando los datos hasta el último minuto». De acuerdo con los últimos datos desagregados del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los alimentos subió en abril un 12,9% en tasa interanual. Aunque esta tasa es más de 3,5 puntos inferior a la de marzo, el precio de los alimentos aún sube a tasas de dos dígitos.

Además del IVA de los alimentos básicos, pastas y aceites, hay otras muchas medidas anticrisis que caducan el próximo 30 de junio que el Gobierno debe revisar en un nuevo decreto ley que, tras la disolución de las Cortes por la convocatoria de elecciones generales, tendrá que convalidar la Diputación Permanente del Congreso. Así, entre las ayudas que caducan a finales de este mes se encuentran la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje de transporte público (no así el descuento de Cercanías de Renfe y media distancia, que se mantiene todo el año); el descuento de 20 céntimos por litro en los combustibles para el sector del transporte profesional por carretera y las ayudas a las comunidades autónomas y ayuntamientos para la gasolina de los autobuses públicos.

En clave energética, el próximo 30 de junio terminará la rebaja del IVA del recibo de la luz del 10% al 5% aplicado a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios. Aquí también se incluye la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%.
También concluye el 30 de junio la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica; la reducción del 80% de los peajes en la industria electrointensiva; el IVA al 4% para las mascarillas y al 0% para los bienes y prestaciones para combatir el Covid; y la limitación al precio máximo en la bombona de butano. Tampoco podrá constituir, a partir del 30 de junio, causa objetiva de despido en las empresas que se hayan beneficiado de alguna ayuda el aumento de costes energéticos.

Al mismo tiempo, se terminará la exención al armador del buque o embarcación pesquera y su substituto, siempre que la pesca fresca accediera al puerto por vía marítima. Sumado a esto, finalizará la prórroga de los ERTE en empresas y personas trabajadoras de las Islas Canarias afectadas por el volcán de La Palma.
Además, el próximo 30 de junio concluye la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, se volverá a permitir los procedimientos y lanzamientos y se suspenderán los procedimientos negociados sin publicidad. Por este último procedimiento se permite a los compradores públicos adquirir suministros y servicios en el plazo más breve posible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies