Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Montero pide a los bancos que rebajen las hipotecas
GobiernoDESTACADO PORTADA

Montero pide a los bancos que rebajen las hipotecas

La ministra de Montero, considera que los bancos se deben "comprometer e implicar" ante una situación marcada por el encarecimiento de las hipotecas por la subida del Euríbor.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Que los bancos y las entidades financieras se tienen que comprometer y se tienen que implicar en algo que no puede afectar de forma tan notoria a las economías domésticas. Es un tema crucial para esta sociedad», ha subrayado Montero en una entrevista en el programa ‘La Hora de la 1’, de TVE.
Los socialistas han planteado extender el plazo de las hipotecas hasta siete años a hogares con rentas iguales o inferiores a 37.800 euros al año –renta media del país–, lo que supondría un ahorro de 300 euros al mes y 3.600 euros al año. Se ampliará así el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual, con el objetivo de que esas familias con rentas medias puedan ampliar su hipoteca siete años o congelar el pago de la cuota durante el primer año.

«Somos muy conscientes y es uno de los principales problemas y, por tanto, la principal preocupación que tiene el Gobierno», ha reconocido Montero durante la entrevista. Para la ministra en funciones, tanto el acceso a viviendas a precios asequibles, como la puesta a disposición de viviendas de alquiler fundamentalmente para los jóvenes, es algo crucial para hacer frente a la escalada de precios debido a la subida de tipos.
«La vivienda no es un bien de lujo, no es algo a lo que se pueda dedicar una parte tan importante del salario a la hipoteca o al alquiler como están haciendo muchas familias y por tanto va a ser uno de los caballos de batalla durante esta legislatura», ha asegurado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies