Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Montero sostiene que todas las CC AA tendrán el mismo trato
DESTACADO PORTADAGobierno

Montero sostiene que todas las CC AA tendrán el mismo trato

"El propio acuerdo con ERC establece que se aplicará el mismo criterio al conjunto de comunidades autónomas", ha asegurado Montero en una entrevista en 'La Hora de la 1', de TVE.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pacto al que llegaron el PSOE y ERC para condonar parte de la deuda de Cataluña, en su caso el 20% del total, se extrapolará al resto de comunidades autónomas, pero el porcentaje en todas ellas no será necesariamente del 20%, sino que se fijará caso a caso, en función de la «infrafinanciación» que soportaron cada una de ellas derivada de la crisis financiera de 2008.
Así, el criterio, según Montero no es el porcentaje de la deuda que tiene cada uno, sino se basa en el efecto que tuvo «durante los gobiernos del Partido Popular» un ciclo económico a la baja en donde las comunidades autónomas se vieron obligadas a endeudarse y a desarrollar recortes en sanidad, educación o políticas de dependencia.
La titular de Hacienda en funciones ha explicado que en el texto firmado con ERC lo que se establece es una compensación por la disminución de recursos por motivo de aquel ciclo económico que se vivió en los momentos más duros de la crisis financiera.

«Lo aplicaremos al conjunto de comunidades autónomas como dice el propio texto que se firmó con ERC», ha recalcado la ministra de Hacienda.
El pacto entre PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez implica que el Estado condonará hasta 15.000 millones de euros de deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Cataluña, el 20% de los 71.000 millones de euros que tiene ahora la comunidad con el Estado. Además, se ahorrará otros 1.300 millones de euros por los intereses que tendría pagar ese crédito si no fuera condonado. Sin embargo, este acuerdo de condonación de la deuda, que se extenderá al resto de CCAA de régimen común, no prejuzga que el porcentaje de deuda que se condonará a las demás regiones vaya a ser el 20% determinado para Cataluña, ya que se tendrá que determinar caso por caso la pérdida de recursos que cada una de ellas tuvieron como consecuencia de la crisis de 2008, de tal manera que el porcentaje puede ser «mayor o menor» que el fijado para Cataluña.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies