Skip to content

  sábado 26 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MOROSIDAD: en mínimos
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: en mínimos

La morosidad de los bancos españoles cayó en junio al 3,43%, desde el 3,62% registrado en mayo y logra retroceder a su nivel más bajo desde finales de 2008 -durante la crisis financiera-. La banca se vio animada en el sexto mes del año por el menor volumen de préstamos impagados.

RedaccionRedaccion—23 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos publicados este viernes por el Banco de España, los préstamos morosos bajaron 1.463 millones de euros en junio, hasta los 40.890 millones, en tanto que la cartera crediticia repuntó hasta los 1,192 billones, frente a los 1,171 billones que marcaba a cierre de mayo. En comparación con junio de 2023, la morosidad del crédito ha sufrido la misma evolución a la baja al pasar del 3,50% de entonces al 3,43% de ahora, mientras que el saldo de préstamos dudosos ha caído en unos 1.283 millones de euros.
Los últimos registros dejan a la morosidad en su nivel más bajo desde finales de 2008, en concreto, desde el 3,37% de ese diciembre. Un mes antes, aquel noviembre, había alcanzado el 3,21%. Además del dato total del sector, el Banco de España publica cada mes la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), por un lado, y, por otro, la de las financieras de consumo.

La morosidad de bancos, cajas y cooperativas pasó del 3,49 % de mayo al 3,32% de junio, mínimos desde diciembre de 2008, después de que el saldo de impagados se redujera en 1.241 millones, hasta los 37.832 millones. El dato del 3,32% de morosidad de junio es inferior al 3,39% del mismo mes de 2023, después de que el saldo de impagados haya caído unos 1.300 millones.
En el caso de las financieras de consumo, la ratio de morosidad también bajó, pues pasó del 7,25 % de mayo al 6,43 % y acechó niveles de diciembre de 2023, debido a que los préstamos impagados se redujeron en 220 millones en un mes, hasta 2.883 millones. Comparado con un año antes, las financieras de consumo han visto cómo la morosidad de los préstamos concedidos ha avanzado desde del 6,33% del anterior junio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies