Skip to content

  sábado 20 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MOTOR: la producción cae un 17%
EconomíaIndustria

MOTOR: la producción cae un 17%

Las plantas españolas produjeron 195.252 vehículos en marzo. El dato revela un débil volumen de producción si se compara con el registrado en el mismo mes del año anterior, cuando se ensamblaron un 17,7% más de automóviles.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La industria explica esta descenso de la producción por los problemas en el aprovisionamiento de componentes en varias fábricas, consecuencia de los retrasos ocasionados por la crisis en el mar Rojo, y los ajustes en la producción por la demanda del mercado en un mes marcado por el efecto vacacional de la Semana Santa, que tuvo lugar en abril el pasado ejercicio.
Durante el primer trimestre del año, el acumulado registra una leve bajada del 0,5% respecto a 2023, con 654.825 unidades producidas, cifra un 13,5% menor que en 2019, año previo a la pandemia.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 160.439 unidades en marzo, un 12,1% menos que en el mismo mes de 2023. Por su parte, la producción durante el tercer mes del año de vehículos comerciales e industriales ha experimentado una acusada caída del 36,4% respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 34.813 unidades. En lo relativo a las exportaciones, en marzo se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 174.138 unidades, un 16,8% menos que en el mismo período de 2023. El acumulado anual indica que durante el primer trimestre del año la exportación experimentó una caída de un 1,8%, con 579.988 unidades exportadas. Las exportaciones al continente europeo representaron el 92,7% de los envíos de vehículos durante el pasado mes, lo que supone una subida de 2,5 puntos porcentuales de la cuota en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos disminuyó un 14,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

El enfriamiento de producción ha encendido las alarmas de los fabricantes, que observan «de manera preocupante» como en marzo los problemas de aprovisionamiento de componentes en algunas fábricas «están haciendo mella en las cifras de producción». Así lo señala José López-Tafall, director general de la patronal de fabricantes Anfac, quien subraya que «una caída del 20% en el último mes que lastra el buen ritmo con el que habíamos cerrado el año pasado» y se mantiene cauto a la hora de esperar a ver cómo se comporta la recepción de materiales este mes «para evaluar su importancia».

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, el pasado mes alcanzó el 12,5% de la producción total, 0,8 puntos porcentuales más con respecto al mismo mes de 2023. En marzo se fabricaron un total de 24.451 vehículos electrificados, lo que representa una disminución del 12% al mismo mes del ejercicio pasado. De estos, 24.021 unidades corresponden a turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), que aumentan un 14,2% con respecto a marzo de 2023. En el acumulado del año, los vehículos electrificados representan el 10,4% del total de la producción, con 68.075 unidades, lo que se traduce en una desaceleración del 21,2% con respecto al mismo mes del año anterior.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies