Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Movistar, primer operador español con el despliegue de IPv6
Telecomunicaciones

Movistar, primer operador español con el despliegue de IPv6

Movistar ha completado el despliegue de IPv6 (Internet Protocol version 6 o protocolo de Internet versión 6) en toda su red móvil, de modo que ya está disponible en cualquier ubicación y para todas las generaciones de telefonía móvil (2G,3G, 4G y 5G). Este despliegue total también se ha realizado para O2.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, Movistar se convierte en el primer operador en España en direccionar con IPv6 el tráfico de Internet de sus usuarios móviles con el despliegue totalmente completado. Actualmente, Movistar cuenta con un total de 4 millones de accesos sobre IPv6 y está previsto llegar también a toda la banda ancha fija antes de final de año.
IPv6 es soportado por los terminales Android y es transparente para el usuario que utilice un terminal adquirido de abril de 2021 en adelante. En el caso de que sea anterior a esa fecha, resulta necesaria la intervención manual del cliente para configurar el APN (Access Point Name o nombre de punto de acceso) ‘telefonica.es’ en su móvil. A lo largo del último trimestre de 2023 también estará disponible para iOS.

El principal beneficio de utilizar IPv6 radica en una mayor velocidad de acceso a los grandes proveedores que ya publican sus contenidos en IPv6 (como las principales plataformas tecnológicas del mundo), al eliminarse los pasos intermedios de traducción de direcciones habituales en IPv4. Además, este protocolo simplifica las arquitecturas de direccionamiento y de red, lo que permite una seguridad más robusta y una mayor escalabilidad de las aplicaciones, que se distribuyen a través de microservicios en la nube en vez de en grandes y únicos bloques.
El usuario puede voluntariamente activar o desactivar el protocolo IPv6 de su terminal a través de los menús de configuración. Además, tiene la opción de saber si está accediendo a los contenidos con IPv4 o IPv6 de diferentes formas: desde una página en la que se muestre la IP con la que se ha accedido a esta web (como por ejemplo www.cualesmiip.com o www.whatismyip.com) o por medio de la página www.test-ipv6.com que chequea el uso de direccionamiento IPv6, o con una app que indique las IPs utilizadas en el terminal.

Actualmente la llegada de IPv6 está acelerando también la adopción por parte de las empresas ya que IPv6 cuenta con mayores opciones de aplicación, al permitir dar servicios que no pueden prestarse con IPv4 como son: las redes IoT malladas del hogar (con el estándar Matter/Thread promovido por Apple, Google, Amazon y Samsung) o la segmentación de redes corporativas con la tecnología SRv6 (Segment Routing over Ipv6 o enrutamiento de segmentos sobre IPv6), que ya se emplea por parte de algunas multinacionales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Empresas

AXA entrara en Fiberpass

20 de noviembre de 20250
Empresas

Unicaja y Vodafone se alían

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies