Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  MUEBLE DE OFICINA tercer año seguido de crecimiento
Industria

MUEBLE DE OFICINA tercer año seguido de crecimiento

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa tras el fuerte ascenso de 2021 y 2022, el valor del mercado de mueble de oficina registró un crecimiento adicional en 2023, alcanzando los 390 millones de euros, un 6,8% más.

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este año de 2023 continuaron desarrollándose proyectos de nuevo amueblamiento y de renovación de espacios, lo cual se vio acompañado por la repercusión en precios de parte del incremento de los costes. Sin embargo, el ascenso del valor del mercado se vio limitado por la desaceleración económica y el aumento de los costes de financiación, que incidieron negativamente en la inversión en oficinas.
El segmento de mobiliario, el de mayor peso en el sector, contabilizó un aumento ligeramente menor que el del conjunto del mercado. Así, este segmento aportó unos ingresos de 210 millones de euros, un 5,5% más que en 2022. El segmento de sillería registró un aumento del 7,7%, mientras que el de tabiquería desmontable contabilizó, por segundo año consecutivo, el crecimiento más alto.
El valor de las exportaciones se situó en 271 millones de euros, nivel similar al alcanzado en 2022, que supuso un nuevo máximo histórico. La Unión Europea fue el destino del 65% del total, destacando especialmente Francia, con una participación del 30%. Por su parte, en 2023 se prolongó la tendencia de sensible descenso de las importaciones, que cayeron un 11,6%, hasta los 153 millones de euros.

El valor de las ventas de producción nacional alcanzó los 508 millones de euros, aumentando un 10,0% respecto a 2022 y habiéndose casi duplicado desde el mínimo registrado diez años antes. A su vez, esto supuso superar el umbral de los quinientos millones, que no se alcanzaba desde 2008. En un escenario de progresivo aumento de la concentración de la oferta, las cinco primeras empresas alcanzaron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 45%, cifra que ha aumentado en tres puntos y medio en dos años. Por su parte, las diez primeras reunieron el 59% del mercado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

VENTAS TURISMOS: crecimiento del 16%

1 de octubre de 20250
Economía

INDUSTRIA: los precios siguen descendiendo

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies