Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MUEBLES DEL HOGAR: ligero crecimiento
EmpresasIndustria

MUEBLES DEL HOGAR: ligero crecimiento

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA en 2024 el valor de la producción nacional de mueble de hogar se situó en 1.540 millones de euros, lo que supuso un leve crecimiento del 1,0% respecto al año anterior.

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las exportaciones del sector crecieron un 4,4%, alcanzando los 805 millones de euros, destacando la favorable evolución de las ventas españolas en Alemania (+16,6%), país que junto con Francia (+1,1%), Portugal (+6,4%), Estados Unidos (+3,3%) e Italia (+8,2%), reunieron cerca del 60% del valor global exportado.

Las importaciones experimentaron un significativo crecimiento (+19,4%), tras la caída de 2023, situándose en 1.078 millones de euros, aumentando el déficit de la balanza comercial hasta los 273 millones de euros. China se mantuvo como el principal origen de las importaciones, con una participación sobre el valor global del 47%, es decir, un valor de las compras de más de 500 millones de euros. A continuación, se sitúan Italia (8,4% del valor total en 2024), Polonia (7,5%) y Vietnam (5,6%).
En enero de 2024 se identificaban 9.751 empresas fabricantes de todo tipo de muebles, un 2,6% menos que la cifra contabilizada un año antes (10.008). En su mayoría son compañías de pequeña dimensión. Así, cerca del 90% cuenta con menos de diez trabajadores, mientras que tan sólo el 1,6% emplea a más de 50 empleados.
El grado de concentración de la oferta ha aumentado en los últimos años. Las cinco primeras empresas del sector en términos de facturación total reunieron en 2023 una cuota de producción conjunta del 21,4%, participación que aumentó hasta el 30,7% al considerar a las diez primeras.

Para el cierre del ejercicio 2025 se estima un ascenso adicional del valor de la producción del 1-2%, en un contexto de mejora de las condiciones de financiación y ascenso de la demanda inmobiliaria, en lo que hace referencia al comportamiento de las ventas en el mercado español. Por su parte, la producción nacional se verá penalizada por la fuerte competencia procedente de las importaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies