Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos 9 de septiembre de 2025FERROVIAL: la familia vende 9 de septiembre de 2025Iberdrola venta final de sus contadores inteligentes en GB 9 de septiembre de 2025Ortega compra un hotel en Ámsterdam 9 de septiembre de 2025MUEBLES: las ventas minoristas crecen un 1,5% 9 de septiembre de 2025GONZALEZ: no convocar elecciones puede ser antidemocrático 9 de septiembre de 2025Alsa absorbe a National Express
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MUEBLES: las ventas minoristas crecen un 1,5%
EconomíaIndustria

MUEBLES: las ventas minoristas crecen un 1,5%

Según el Observatorio Sectorial DBK, la facturación derivada de las ventas minoristas de muebles experimentó un incremento del 1,5% en 2024, inferior al 3,8% contabilizado en el año anterior, hasta alcanzar los 4.035 millones de euros.

RedaccionRedaccion—9 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si bien el crecimiento de las ventas minoristas fue superior al de 2023 en términos de volumen, el ajuste de precios observado durante el último ejercicio motivó una menor tasa de aumento en términos de valor. El negocio en el segmento de mueble de hogar se incrementó un 0,7% en 2024, hasta alcanzar los 2.800 millones de euros, concentrando el 69,4% del valor total del mercado. Esta área fue la que acusó en mayor medida la contención de precios.
Por su parte, el mercado de mueble de cocina reunió el 17,8% del total en ese año, con un valor de 720 millones de euros, un 4,3% más; mientras que la facturación en el segmento de mueble de oficina creció un 2,9%, dando lugar a una cifra de 350 millones de euros (8,7% sobre el total).

Se estima que el comercio especializado concentró en 2024 el 88% de las ventas minoristas de muebles, repartiéndose el resto entre hipermercados, grandes almacenes y establecimientos de bricolaje. En cuanto a la penetración en el mercado del canal online, se calcula que actualmente supera el 15% del valor de las ventas, incluyendo muebles, iluminación y artículos para el hogar. La tendencia de moderado ascenso de las ventas minoristas de muebles se prolongará a corto y medio plazo, con una leve aceleración en 2025 respecto a 2024 gracias al dinamismo del mercado inmobiliario.
A mediados de 2025 se contabilizaban unas 5.800 empresas operativas dedicadas al comercio al por menor de muebles, aparatos de iluminación y otros artículos de uso doméstico en establecimientos especializados. La implantación de grandes cadenas, tanto sucursalistas como de franquicias, y grupos de compra con una enseña común se ha venido intensificando en los últimos años, en detrimento de los establecimientos independientes. Los cinco primeros operadores alcanzaron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 49%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos

9 de septiembre de 20250
Economía

DECLARACION: Hacienda gana, serán on line

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos

9 de septiembre de 20250
Empresas

FERROVIAL: la familia vende

9 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola venta final de sus contadores inteligentes en GB

9 de septiembre de 20250
Empresas

Ortega compra un hotel en Ámsterdam

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

GONZALEZ: no convocar elecciones puede ser antidemocrático

9 de septiembre de 20250
Empresas

Alsa absorbe a National Express

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos 9 de septiembre de 2025
  • FERROVIAL: la familia vende 9 de septiembre de 2025
  • Iberdrola venta final de sus contadores inteligentes en GB 9 de septiembre de 2025
  • Ortega compra un hotel en Ámsterdam 9 de septiembre de 2025
  • MUEBLES: las ventas minoristas crecen un 1,5% 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies