Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Muere el empresario y exministro Villar Mir
EmpresasDESTACADO PORTADA

Muere el empresario y exministro Villar Mir

El fundador del grupo inmobiliario e industrial que lleva sus apellidos y ministro de Hacienda durante el Gobierno Arias Navarro ha fallecido este sábado 6 de julio en Madrid, según ha comunicado Ferroglobe.

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Villar Mir, ha fallecido este 6 de julio a los 92 años de edad. Ferroglobe, una de las compañías que engloba el grupo que lleva los apellidos del empresario, ha publicado un comunicado en la mañana de este sábado en el que informan sobre la muerte en Madrid del que fue ministro de Hacienda durante el Gobierno de Carlos Arias Navarro y vicepresidente tercero para Asuntos Económicos.
Villar Mir nació en Madrid en 1921 y se doctoró en ingeniería de Caminos, Canales y Puertos tras acabar su licenciatura como el mejor estudiante de su promoción. Continuó con sus estudios en Estados Unidos y llegó a ser catedrático por oposición de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta carrera académica lo llevó a ocupar un puesto en hasta cuatro academias reales, siendo académico de número de la de Ciencias Morales y Políticas y la de Ingeniería.
En el año 1967 el empresario se situó al frente del Fondo Nacional de Protección del Trabajo como su presidente. Más adelanta, fue designado presidente de Altos Hornos del Mediterráneo e Hidrónitro Española.
Sin haber pertenecido nunca a ningún partido político Villar Mir fue ministro de Hacienda durante el Gobierno de Carlos Arias Navarro y vicepresidente tercero para Asuntos Económicos. En 1975 fue nombrado ministro de Hacienda y vicepresidente de Asuntos Económicos, cargo en el que permaneció hasta el 1 de julio de 1976 y desde el que inició la reforma fiscal, con la elevación de los impuestos a los artículos de lujo y transmisiones patrimoniales, entre otras iniciativas.

Tras abandonar la política, Villar Mir se convirtió en presidente de la constructora Obrascón, fue promotor y máximo accionista de la empresa Gestora de Puerto Sotogrande y presidió las sociedades Espacio, Promotora Playas Españolas e Inmobiliaria Umbral.
Con la absorción de Huarte y Lain en 1999, se creó OHL, una de las constructoras más importantes de España, y en 2006 se hizo con la totalidad de sus participaciones. Además, desde enero de 2014 fue el accionista de referencia del grupo inmobiliario Colonial, del que llegó a ser vicepresidente y consejero.

Villar Mir abandonó la presidencia de OHL el 21 de junio de 2016 y cedió el testigo a su hijo Juan Villar Mir de Fuentes. Sin embargo, continuó como presidente del Grupo Villar Mir, principal accionista de OHL, hasta el 12 de mayo de 2021, cuando pasó a ocupar la presidencia de honor. Le sucedió también en el cargo su hijo Juan Villar Mir de Fuentes. Entre las numerosas actuaciones urbanísticas que emprendió su grupo destaca la construcción de la Torre Espacio, en el Paseo de la Castellana de Madrid, que junto con las otras cuatro torres, forman el nuevo «sky line» del norte de la capital, así como la reforma del lujoso centro Canalejas, antigua sede del Banco Hispano Americano, próxima a la Puerta del Sol.

Asimismo, en el ámbito del deporte, Villar-Mir fue seguidor del Real Madrid y fue vicepresidente para asuntos económicos de la junta directiva liderada por Ramón Mendoza a mediados de los noventa. Luego, en 2006, fue también candidato junto con el piloto Carlos Sáinz en unas elecciones en las que fue elegido Ramón Calderón.
Marqués de Villar-Mir desde 2011, fue miembro de la Real Academia de Ingeniería y presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y presidente del Patronato de la Fundación Ortega-Marañón.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies