A través de un comunicado, el PSOE de Extremadura alabó el trabajo político de Fernández Vara como «una figura clave en la historia del socialismo extremeño y también de la propia autonomía». El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, aseguró en sus redes sociales al conocer la noticia que “con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”. “Su pérdida duele profundamente a toda la familia socialista. Gracias Guillermo por tu legado y por haber dejado una Extremadura mejor que la que encontraste”, dijo.
Por su parte, la presidenta de Extremadura, la popular María Guardiola, manifestó que «Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara» por ser una «figura clave de la política regional». «Por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz», añadió.
Fernández Vara fue el líder del PSOE de Extremadura desde 2008 a 2024 y fue presidente de su comunidad autónoma durante doce años, aunque en dos periodos diferentes: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023. Previamente, fue consejero de Bienestar Social y de Sanidad y Consumo en los gobiernos autonómicos de Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Actualmente, era vicepresidente segundo del Senado desde las elecciones generales de 2023 y secretario de Política Autonómica del PSOE, tras ser nombrado en el Congreso Federal que su partido celebró el 1 de diciembre de 2024 en Sevilla. El pasado mes de mayo, el propio Fernández Vara habló abiertamente sobre su enfermedad en el congreso provincial del PSOE de Badajoz, donde recibió el cariño de sus compañeros y manifestó su deseo de “seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita».
Vara admitió antes del verano que su vida atravesaba “un momento complicado» y explicó que el tratamiento para combatir el cáncer le obligaba a pasar “mucho tiempo tumbado” y eso le daba “tiempo para pensar».
Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara iba a cumplir 67 años este lunes 6 de octubre. Era médico forense de profesión y había trabajado como profesor de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura entre 1988 y 1995. La muerte de Fernández Vara se produce apenas mes y medio después de que falleciera el 15 de agosto el expresidente de Aragón Javier Lambán a los 67 años, también como consecuencia de un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.