Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Muere Escarrer, creador de Melia
EmpresasDistribución

Muere Escarrer, creador de Melia

Gabriel Escarrer Juliá, fundador de la hotelera Meliá Hotels International, ha fallecido este martes a los a los 89 años de edad.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El hotelero renunció a la presidencia no ejecutiva del grupo en junio de 2023 tras haber legado las funciones ejecutivas en su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, unos años antes, en 2016. Entonces su hijo asumió la vicepresidencia ejecutiva y el puesto de consejero delegado y desde hace año y medio es también el presidente ejecutivo.

El empresario mallorquín fundó con tan solo 21 años (en 1956) lo que hoy es Meliá Hotels International. Todo empezó con un hotel de 60 habitaciones en su Mallorca natal. Cerca de siete décadas después, el grupo lo despide con una cartera de aproximadamente de 350 hoteles (en propiedad, en alquiler y en régimen de gestión y franquicia) en 37 países. Bajo su presidencia, Meliá consolidó primero su liderazgo en España para extenderlo después al Caribe americano y el Sudeste asiático, donde hoy sigue creciendo y es reconocido como uno de los Grupos hoteleros de referencia. El liderazgo es tal que es la primera hotelera en número de habitaciones en España y tercera en Europa.

Aquel hotel de 60 habitaciones, el Altair en Son Armadams, se ha convertido en un grupo internacional que aglutina ocho marcas: Gran Meliá Hotels & Resorts, ME by Meliá, The Meliá Collection, Paradisus by Meliá, Meliá Hotels & Resorts, INNSiDE by Meliá, Sol by Meliá y Affiliated by Meliá. Además, cuenta también con la marca Zel, una cadena de hoteles que el grupo lanzó a finales de 2022 junto al tenista Rafa Nadal. Para entender este crecimiento hay que tener en cuenta una serie de pasos que fue dando Escarrer que derivaron en lo que hoy es Meliá Hotels International.

Esto fue posible gracias a que tejió una red de alianzas. El momento clave para la compañía llegó en los años 80, 28 años después de abrir su primer hotel (en 1984), Escarrer compró los 34 hoteles de la cadena Hoteles Agrupados, SA (Hotasa) por unos 21.000 millones de pesetas. Por entonces, la compañía todavía se llamaba Grupo Sol. Tres años después, en 1987, el grupo luxemburgúes Interpart, presidido por el financiero Giancarlo Parrett, vendió los hoteles Meliá a la familia Escarrer por 12.500 millones de pesetas. Fue en ese momento cuando la compañía se renombró en Grupo Sol Meliá. En a penas dos años la compañía incorporó a su cartera casi 70 hoteles que aportaron una importante dimensión nacional e internacional.

Entre medias de ambas operaciones, en 1985, Escarrer salió de las fronteras españolas y abrió su primer hotel internacional, la ubicación elegida fue Bali. Cinco años después comenzó su expansión por Latinoamérica y el Caribe. Si en la década de los 80 llegó su primer momento clave, en la década de los 90 llegó el segundo. En 1996 se produjo la salida a bolsa de la compañía dando el pistoletazo de salida a una nueva etapa de crecimiento que se fortaleció con los sucesivos planes estratégicos del grupo y con la entrada de la segunda generación familiar en la gestión. En 1997 dio el salto al Ibex 35 por primera vez.

El directivo dio un paso al lado en 2016 cuando renunció a sus funciones ejecutivas, un papel que desde entonces ostenta su hijo Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado del gigante hotelero. Un paso al lado que no le impidió seguir como presidente no ejecutivo, así como presidente del consejo de administración y de la junta general de accionistas de la firma, aunque con el carácter de no-ejecutivo y calidad de dominical. El último movimiento se produjo en junio de 2023 cuando renunció a la presidencia no ejecutiva.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies