Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Muerte en el Tercer Reich
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

Muerte en el Tercer Reich

Jean-Christophe Grangé (París, 1961). Su fama llegó con “Los ríos de color púrpura”, aunque ya había publicado otras novelas anteriormente y con “Muerte en el Tercer Reich” intenta meterse en una novela policiaca y de misterio y a la vez histórica.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—27 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dos psiquiatras y un agente de la Gestapo son los protagonistas. El psiquiatra es un mujeriego y chantajista que trata a mujeres de la alta burguesía nazi y la psiquiatra dirige un hospital para enfermos mentales, es una mujer de la nobleza, pero alcohólica y que vive con una sensación de fracaso continuo. El oficial de la Gestapo, campesino, ignorante y brutal es el encargado de resolver el caso de unos terribles asesinatos de mujeres y acaba pidiendo ayuda y consejo a los dos médicos formando un trio que acaban por comprenderse y aceptarse a pesar de sus diferencias y de sus patentes defectos.

En un buen número de páginas se intenta mostrar a los tres personajes y aquí le falta ritmo a la novela. La descripción de la situación política y social ocupa mucho espacio y no ayuda a mantener la atención. Toda la acción transcurre en el Berlín de 1939, por lo tanto, al filo del inicio de la Segunda Guerra Mundial, momento político que el autor aprovecha para hacer una crítica del nazismo y de sus sueños de gloria y de mejora de la raza.

Los asesinatos se multiplican, siempre mujeres de miembros del partido o colaboradores y que son de la alta sociedad nazi y como en cualquier novela policiaca se siguen pistas que aparentemente conducirán al asesino pero que todas ellas acaban por frustrarse

No hay que tener prisa, ya que la novela tiene 700 páginas y por lo tanto se van dando saltos para mostrar nuevas pistas, hasta que de la manera menos verosímil, y en el último momento se descubrirá que el asesino estaba muy cerca de nosotros. En resumen, bien ambientada pero con un aire folletinesco poco actual.

Muerte en el Tercer Reich
Jean-Christophe Grangé
Destino (2023)
6992 págs.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies