Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  MUFACE: nuevo concurso y plazo
Seguros

MUFACE: nuevo concurso y plazo

El Gobierno ha publicado una nueva convocatoria para el concierto sanitario de Muface, que abarcará los próximos tres años, y da de plazo hasta el 4 de marzo como fecha límite para que las aseguradoras interesadas presenten sus ofertas.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según consta en la plataforma de contratación del Estado, la nueva licitación publicada este viernes tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos. El Gobierno acordó el pasado mes de enero volver a elevar la partida del concierto en aras de zanjar la crisis abierta después de que la primera licitación para la asistencia que ampara a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares, quedara desierta.

Los sobres con las ofertas se abrirán el próximo 5 de marzo y la vigencia del concierto será del 1 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027. Hasta entonces, el concierto actual está prorrogado. La prima media ponderada aumentará acumuladamente en un 41,2 % durante los tres años de vigencia del convenio.
No obstante, en el nuevo pliego se establecen una prima fija que se abonará mensualmente y que varía en función de la edad del beneficiario, de forma que a mayor edad, mayor cuantía.
Así, esas primas oscilan entre los 54,05 euros que se abonará al mes en 2025 por cada paciente de entre 0 y 4 años, hasta los 273,97 euros que se pagarán en 2027 cada mes por cada beneficiario de más de 74 años. Esta era una de las exigencias que ya habían planteado las aseguradoras al Gobierno, junto con las compensaciones en caso de circunstancias extraordinarias.

En los nuevos pliegos se establece además que Muface podrá compensar a las aseguradoras, «restablecimiento del equilibrio económico financiero del concierto», siempre que la asegurada «justifique debidamente la existencia conjunta» de tres supuestos.
El primero, detalla el pliego, será un «cambio extraordinario e imprevisible de las circunstancias» en el momento de ejecutar el concierto respecto de las que se tuvieron en cuenta al celebrarlo.
La segunda, un «aumento sustancial de la onerosidad» de la prestación como consecuencia de ese cambio de circunstancias y, la tercera, la «inexistencia de medios alternativos para evitar o paliar el desequilibrio causado, garantizando el cumplimiento del concierto». Que quedaran claramente recogidos estos puntos para poder compensar eventuales pérdidas había sido una de las claves de la negociación para poder asegurar la concurrencia de las empresas a la nueva licitación.

Transcurrido el plazo del actual concierto para la asistencia sanitaria de Muface a finales del año pasado, la licitación del nuevo lanzada quedó desierta al considerar las aseguradoras que prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV) que la subida propuesta era insuficiente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Zurich no ira a la OPA

7 de octubre de 20250
Seguros

GARRALDA: las pensiones son el gran problema de España

7 de octubre de 20250
Seguros

HUERTAS: las previsiones para 2025 son buenas

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies