Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025BANCA: su rentabilidad se sitúa en el 15% 22 de agosto de 2025TURISMO: la ocupación hotelera aumento un 1,8% 22 de agosto de 2025La productividad cae entre el 2/3% por cada grado más de calor 22 de agosto de 2025Cuatro apuestas muy reales 22 de agosto de 2025Olvidadas 22 de agosto de 2025Democratizar la paella del señorito no es fácil 22 de agosto de 2025GRAN VÍA 55: o como terminar agosto en Madrid
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MUNDIAL 2030: supondrá ingresos extraordinarios para el turismo
EconomíaServicios

MUNDIAL 2030: supondrá ingresos extraordinarios para el turismo

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha afirmado que el Mundial de fútbol de 2030 en España, que se celebra junto a Portugal y Marruecos, reportará unos beneficios de alrededor de 5.500 millones de euros al turismo.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha manifestado en una entrevista para el diario ‘Marca’, recogida por Europa Press, en la que ha destacado que «el impacto del Mundial será positivo a todos los niveles: deportivo, cultura y económico». En este sentido, el titular de Turismo ha añadido que «cada euro de inversión generará 4,3 euros al PIB y 1,3 euros en ingresos fiscales». Además, se crearán más de 82.000 puestos de trabajo.Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), la inversión necesaria para organizar el torneo será de 1.430 millones de euros, cifras muy lejanas a las que otros países han tenido que acometer. En el último Mundial, Qatar destinó más de 200.000 millones de euros, mientras que Brasil, en 2014, destinó 15.000 millones. E

En este sentido, España se ha visto muy beneficiada ya que no tendrá que realizar grandes obras para adaptar las instalaciones deportivas. «Tenemos una de las mejores redes de infraestructuras futbolísticas, con más de una veintena de estadios entre la élite mundial», ha resaltado al respecto. Respecto a la capacidad de España de albergar un evento deportivo de tal magnitud, Gómez ha valorado positivamente la salud de la red de transporte del país.
«España cuenta con una extraordinaria infraestructura de transportes –aeropuertos internacionales de alta capacidad y una tupida red de ferrocarril de alta velocidad– que, como se demuestra con cada temporada turística, es capaz de recibir y transportar a millones de personas de una forma segura y eficiente», ha reivindicado en la entrevista.

Para el ministro, el turismo deportivo es una de las prioridades porque genera atracción, salud, riqueza, y porque es uno de los compromisos que ha alcanzado con Europa en el marco de la adenda al Plan de Recuperación.
En un reciente informe de KPMG para LaLiga, se resalta la influencia del fútbol en la generación de empleos indirectos y en el sustento de la economía en otros sectores. Así, el estudio señala un aumento de la demanda de productos y servicios intermedios en otras industrias como la de la construcción, el transporte y la hostelería.
Como muestra la encuesta realizada en el informe, la población española considera que el deporte es el segundo concepto que más influye en la marca España por detrás del turismo y seguido de la gastronomía y la cultura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCA: su rentabilidad se sitúa en el 15%

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la ocupación hotelera aumento un 1,8%

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

La productividad cae entre el 2/3% por cada grado más de calor

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BANCA: su rentabilidad se sitúa en el 15%

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la ocupación hotelera aumento un 1,8%

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

La productividad cae entre el 2/3% por cada grado más de calor

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Cuatro apuestas muy reales

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Olvidadas

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Democratizar la paella del señorito no es fácil

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BANCA: su rentabilidad se sitúa en el 15% 22 de agosto de 2025
  • TURISMO: la ocupación hotelera aumento un 1,8% 22 de agosto de 2025
  • La productividad cae entre el 2/3% por cada grado más de calor 22 de agosto de 2025
  • Cuatro apuestas muy reales 22 de agosto de 2025
  • Olvidadas 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies