Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo 14 de octubre de 2025Ayuso carga contra Sánchez 14 de octubre de 2025GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto 14 de octubre de 2025Salvamento de 62.000 renovables 14 de octubre de 2025Otra vuelta al futuro de las pensiones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Murtra confirma a los empleados los cambios
EmpresasTelecomunicaciones

Murtra confirma a los empleados los cambios

El presidente de Telefónica, ha confirmado en su primera reunión multitudinaria con la plantilla la intención de que el nuevo plan estratégico que se apruebe tras el verano gire el foco de la compañía a los mercados principales.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Murtra ha confirmado a la plantilla de la operadora -en la primera reunión multitudinaria que ha tenido lugar a primera hora de esta tarde- que el foco ahora es la revisión estratégica del grupo que se anunciará en los próximos meses. previsiblemente en la segunda mitad del año. En ese nuevo plan estratégico el foco se pondrá sobre todo en los mercados clave y «en los negocios que Telefónica sabe hacer mejor que nadie» es decir, previsiblemente la operación de redes de telecomunicaciones y la prestación de servicios avanzados de IT (como cloud, UoT o cibeseguridad) sobre ellos, donde Telefónica de España se ha convertido en los últimos años en el principal actor del mercado español por tamaño.

De la intervención de Murtra en la reunión -que se ha producido ante centenares de empleados a los que ha reunido de forma presencial en la sede del grupo en Las Tablas y miles de trabajadores, que se han conectado online-, se puede deducir que el foco se concentrará sobre todo en Europa y Brasil, lo que permite anticipar que los dos movimientos corporativos realizados hasta la fecha -la declaración de concurso de acreedores en Perú y la venta express de la filial argentina- no serán los únicos en la zona. Siguen existiendo otros activos como los de México, Chile o Uruguay, que previsiblemente también serán puestos a la venta, como ha sucedido ya en Colombia, donde se alcanzó un acuerdo con el grupo competidor Millicom, ahora controlado por la francesa Iliad, para vender su filial.

Murtra ha insistido en los mensajes que lanzó con motivo de la presentación de los resultados anuales y durante el reciente MWC celebrado en Barcelona. Ha reiterado su llamamiento para que Europa propicie la creación de conocimiento, capacitación industrial, captación de talento técnico y la inversión tecnológica vía la consolidación del mercado europeo, como se ha hecho en EEUU y China. Y el presidente ha insistido en que, es este proceso de consolidación debe reflejar la ambición de la compañía de tener un papel protagonista y activo en el sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Salvamento de 62.000 renovables

14 de octubre de 20250
Empresas

COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD: el negocio aumento un 7,6%

14 de octubre de 20250
Economía

PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8%

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso carga contra Sánchez

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto

14 de octubre de 20250
Energía

Salvamento de 62.000 renovables

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
  • JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025
  • Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo 14 de octubre de 2025
  • Ayuso carga contra Sánchez 14 de octubre de 2025
  • GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies