Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Musk deberá indemnizar a los perjudicados pro sus twits
Legal

Musk deberá indemnizar a los perjudicados pro sus twits

Un juez federal autorizó este viernes el pago de 41,5 millones de dólares a los inversores perjudicados por los tuis publicados por el magnate Elon Musk en 2018 en los que aseguraba que tenía fondos para sacar a su empresa Tesla de la bolsa, y que fueron objeto de demanda.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según un documento hecho público hoy en un tribunal de Nueva York, el juez Lewis K. Liman ordenó que se transfiera a los demandantes ese dinero, que es fruto de un acuerdo alcanzado aquel año entre Musk y la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC).
El caso se remonta a agosto de 2018, cuando Musk anunció en Twitter que estaba pensando en sacar de la bolsa a Tesla y que ya había encontrado la financiación para comprar las acciones a 420 dólares por título, una cifra muy superior a su cotización en los mercados.

El tuit fue recibido con escepticismo por los especialistas del sector y días después Musk reconoció que no era cierto que tuviese la financiación necesaria, pero mientras tanto hubo gran volatilidad en las acciones, lo que llevó a la SEC y a un grupo de inversores a demandar a Tesla y Musk por inflar artificialmente su valor.
En septiembre de 2018, Musk, Tesla y la SEC llegaron a un acuerdo por el que los dos primeros pagarían una multa cada uno de 20 millones de dólares, y que obligaba a Musk a abandonar temporalmente la presidencia del consejo de administración de Tesla y a que se supervisaran sus tuits sobre la empresa.

La semana, pasada la SEC indicó que la indemnización de 41,5 millones -las dos multas más intereses- se repartiría entre 3.350 demandantes que recibirán una media de unos 12.400 dólares, lo que les permitirá recuperar poco más de la mitad de las pérdidas que reclamaron, según apunta la agencia Efe.
Musk, que sigue siendo el consejero delegado de Tesla, compró Twitter en 2022 por 44.000 millones de dólares y este año rebautizó la red social como X.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: la Apif demuestra errores

4 de noviembre de 20250
Legal

NOTA INFORMATIVA: se redacto antes de la filtracionNFORMATIVA: se redacto antes de la filtracion

4 de noviembre de 20250
Legal

BORRADOS DEL MOVIL

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies