Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Musk limita el número de mensajes diarios en Twitter
EmpresasTelecomunicaciones

Musk limita el número de mensajes diarios en Twitter

Musk, propietario de Twitter, ha dicho este sábado que la red social ha impuesto límites temporales a la lectura de tuits (publicaciones) para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—2 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El empresario ha fijado el máximo de tuits en 10.000 mensajes al día para las cuentas verificadas en la red social y de 1.000 para las no verificadas. Así lo ha hecho saber el también consejero delegado de Tesla en una publicación en Twitter, donde además ha explicado que los nuevos usuarios no verificados podrán visionar hasta un máximo de solo 500 mensajes al día.
En un primer momento, Musk dijo que la barrera se situaba en 6.000 tuits para las cuentas verificadas, 600 para las no verificadas y 300 publicaciones al día para cuentas no verificadas de nueva creación. Apenas una hora más tarde, el empresario especificó que estas limitaciones en el visionado de tuits tenían un carácter temporal y modificó la cifra a 8.000 para los usuarios verificados, 800 para los no verificados y 400 para los nuevos usuarios no verificados. Poco después, volvió a elevar el límite hasta los 10.000.

El anuncio no especifica si ese recuento diario de tuits se aplica al seleccionar publicaciones concretas o abarca todas las publicaciones que aparecen, por ejemplo, al descender por la cronología de la pantalla principal, consultar hilos o revisar respuestas de tuits.

Este mismo sábado, un par de horas antes de que Musk revelara esos límites, miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la red social en la página de seguimiento Downdetector, y parecían continuar, aunque en menor medida, tras el anuncio. En la propia red social, algunos afectados han indicado que la aplicación les daba los siguientes mensajes de error: “se ha excedido el límite” y “no se pueden mostrar los tuits”. Un día antes, medios especializados señalaron que Twitter había cerrado sus contenidos, incluyendo tuits, hilos y perfiles, a los visitantes que no tienen cuenta y en sustitución les les aparece un mensaje para que se registren o ingresen sus credenciales.
Al respecto, Musk respondió a un tuit que cuestionaba si era un problema técnico explicando que se trataba de una “medida de emergencia temporal” y aludió, igual que hoy, a “la extracción de datos”, según recoge el portal The Verge.

También mencionó el asunto en una respuesta al consejero delegado de Epic Games, Tim Sweeney, que se quejaba de los “muros de pago” en lugares de internet, incluyendo Twitter. “Varios cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto en que estaba afectando la experiencia real del usuario”, le respondió a Sweeney, con quien se enzarzó en un debate sobre cómo solucionar el asunto.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies