Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Nadal anuncia su retirada
DESTACADO PORTADAGeneral

Nadal anuncia su retirada

Rafa Nadal ha anunciado su retirada este jueves.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A los 38 años, el tenista balear dice adiós a las pistas con un palmarés de 22 Grand Slams y un total de 92 títulos ATP al que también hay que sumar dos oros olímpicos y cinco Ensaladeras de Copa Davis con España, aunque podría sumar una más. Y es que el manacorí dejará la raqueta tras Final a 8 de la Copa Davis, que se celebrará en Málaga del 19 al 24 de noviembre.

«Me retiro del tenis profesional. Han sido dos años difíciles, estos dos últimos en los que no he sido capaz de jugar sin limitaciones. Es una decisión difícil y que me ha llevado tiempo tomarla, pero en esta vida todo tiene un principio y un final y es el momento adecuado para poner punto y final a una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás hubiese podido imaginar», ha anunciado en un emotivo vídeo en el que ha explicado esta decisión a sus seguidores y a los aficionados al tenis.
Esa trayectoria se traduce en un balance de 1.080 victorias por 227 derrotas en sus 23 años de trayectoria, la cuarta mejor marca de victorias la historia, y en numerosos récords. Por ejemplo, Nadal no solo ha sido el tenista masculino más joven de la historia en ganar el Golden Slam, logro consistente en ganar los cuatro Grand Slam y la medalla de oro olímpica, hito que comparte solo con Agassi y Djokovic. De igual modo, es junto al tenista serbio el único que ha conseguido el Doble Gran Slam en la Era Abierta y el tenista más exitoso en tierra batida, habiendo ganado 63 títulos en la arcilla en la Era Abierta.

El casi centenar títulos conquistados por Nadal, entre los que se cuentan dos Abiertos de Australia, dos Wimbledon, cuatro Abiertos de Estados Unidos o 14 títulos de Roland Garros, su torneo predilecto, también han tenido su rédito económico.

En concreto, Nadal ha amasado una fortuna de 134.946.100 dólares (123.445.993,36 euros) a lo largo de su trayectoria, según datos de la ATP. Este año, si bien ha participado en torneos como Roland Garros o los Juegos Olímpicos de París, no ha podido engrosar su palmarés. No obstante, sus participaciones en torneos le han reportado unos premios valorados en 301.662 dólares (275.979,09 euros).
Por otra parte, el tenista ha conseguido también contratos de patrocinio y publicidad a lo largo de su exitosa carrera. Y es que Nadal ha sido la cara de marcas como el fabricante de coches Kia, Banco Santander (anteriormente lo fue de Banco Sabadell) o la marca de relojes Richard Mille. En el plano deportivo, Nadal ha vestido los colores de Nike a lo largo de toda su carrera, con quien tiene una colección de ropa que lleva su nombre, y ha ganado sus puntos con las raquetas de la marca francesa Babolat.

De igual modo, Nadal también ha sabido invertir el dinero ganado a través de patrocinios y de su desempeño en las pistas. Además de crear la Rafa Nadal Academy, una escuela de tenis localizada en su Manacor natal, el tenista balear invierte en múltiples negocios, como el sector inmobiliario y hotelero, a través de su empresa, Aspemir. Mediante Aspemir, Nadal controla 20 sociedades entre las que se encuentra Mabel Capital, firma a través de la que ha invertido en apartamentos de lujo en Madrid o en restaurantes en Ibiza.
Administrado por su madre, Ana María Parera, el ‘holding’ Aspemir ganó 11,4 millones en 2021, un aumento del 102% respecto al año anterior, según las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil. Con todo esto, se estima que el patrimonio de Nadal ronda los 295 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies