Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  NATURGY 1.330 M€ de inversión en red eléctrica
EmpresasEnergía

NATURGY 1.330 M€ de inversión en red eléctrica

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, invertirá 1.330 millones de euros hasta 2028 para reforzar y digitalizar su red eléctrica en España.

RedaccionRedaccion—7 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio que ofrece a sus clientes e impulsar el desarrollo de la transición energética, tal y como establece el nuevo Plan Estratégico aprobado por Naturgy. Las inversiones acometidas por UFD también tienen como objetivo incorporar y dar servicio de calidad a nuevos consumidores e industrias, dentro del proceso de electrificación de la economía previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec). Para cubrir esa demanda es fundamental que la regulación apoye y facilite el crecimiento de la red de distribución, eliminando los actuales cuellos de botella y ofreciendo una retribución adecuada.

Las inversiones previstas en este periodo se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la telemedida y la sensorización, así como al robustecimiento de las infraestructuras a través de la construcción de nuevas líneas y subestaciones, o la renovación y modernización de instalaciones ya existentes.

• Estas inversiones se centrarán en la digitalización y el robustecimiento de las infraestructuras, lo que favorecerá una mayor integración de energías renovables, mejorará el servicio al cliente y permitirá ampliar el acceso a la red a nuevos consumidores.
• Los recursos invertidos en los últimos años sitúan la fiabilidad en el suministro de UFD en el 99,99%

Sólo en 2025 la compañía invertirá 317 millones de euros, que destinará a proyectos de supervisión avanzada en baja tensión, actuaciones en media y alta tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.
El grueso de la inversión se concentrará en Galicia, donde UFD es el principal distribuidor eléctrico, con una partida de 586 millones de euros entre 2025 y 2028. El resto de la inversión se repartirá entre Castilla-La Mancha (313 millones), la Comunidad de Madrid (266 millones) y Castilla y León (165 millones).
Estas inversiones permitirán a UFD seguir incrementando la calidad del suministro eléctrico en su red. La compañía ha logrado mejorar un 17% el servicio ofrecido a sus clientes respecto al de hace cinco años, medido a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI). Este indicador se situó en 32,6 minutos al cierre de 2024.

Las redes de distribución eléctrica juegan un papel estratégico para impulsar las transiciones energética y digital, garantizando el suministro eléctrico y apoyando la cada vez mayor integración de generación renovable y el desarrollo de nuevos servicios como el autoconsumo para avanzar en los objetivos de descarbonización. Este rol exige inversiones para la modernización y expansión de la infraestructura existente y su adaptación a los nuevos desafíos.

UFD está presente en Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad, además de en Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Actualmente, da servicio a 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, manteniendo y operando las redes con el compromiso de garantizar el servicio en condiciones de eficiencia, seguridad y calidad. La compañía cuenta con una Plataforma Digital de Servicios, un espacio donde los usuarios pueden realizar todas sus gestiones desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar, y el principal punto de contacto entre los diversos agentes del sistema eléctrico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: dudas sobre la viabilidad de la ley

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies