Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy adquirirá el biometano producido en la planta del proyecto BioVO,
EmpresasEnergía

Naturgy adquirirá el biometano producido en la planta del proyecto BioVO,

Naturgy adquirirá la producción íntegra de la planta de biometano promovida por el proyecto de Bionergía Vallés Oriental (BioVO), en el municipio barcelonés de Granollers, lo que supone un hito clave en la puesta en marcha de la futura planta de biometano promovida por el Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental y el Consorci Besòs Tordera.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía energética ha alcanzado el acuerdo de compraventa del biometano con la UTE Upgrading Granollers -unión temporal de empresas formada por Facsa y Transparenta-, que ha resultado adjudicataria del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta de biometano que se encuentra en la fase final de su construcción. Cabe destacar además que, para el desarrollo de la ingeniería y supervisión de la construcción, ha participado la empresa Biovic, del Grupo Gimeno.
Los dos consorcios, la UTE Upgrading Granollers y la compañía energética han firmado también hoy un protocolo con el que se comprometen, a través del proyecto BioVO, a impulsar el desarrollo del biometano en Catalunya, con el objetivo de contribuir a la descarbonización de la economía gracias a la producción de este gas renovable a partir de los residuos de la EDAR Granollers.
Esta alianza público-privada está alineada con el Plan de Biogás de Cataluña 2023-2030, anunciado este año por el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat, que tiene como objetivo valorizar las deyecciones ganaderas y los residuos orgánicos para generar gases renovables, como medida impulsora de la transición energética de Cataluña con el fin último de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Con esta alianza, Naturgy se garantiza la compra de hasta 22 GWh de biometano durante un año prorrogable, y se consolida como uno de los principales impulsores de este gas renovable en el mercado español. Naturgy utilizará este volumen para impulsar la descarbonización de sus clientes y acelerar la penetración de este gas de origen renovable en el mix energético a través de la infraestructura gasista existente.
La compañía cuenta con tres plantas de producción propias de biometano: una situada en la EDAR de Bens (A Coruña); otra ubicada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que fue la primera en inyectar a la red de gas de España gas renovable procedente de vertedero; y una tercera en la fase final de construcción, ubicada en la explotación ganadera de Porgaporcs de Vila-Sana (Lleida). Además, trabaja en una cartera adicional de cerca de 60 proyectos en diferentes fases de desarrollo que le permitirán incorporar nueva producción de este gas renovable en el corto y medio plazo.

El objetivo de BioVO es la generación de biometano a través del aprovechamiento de parte del biogás que se genera en los procesos de tratamiento en la Planta de Digestión Anaeróbica y de Compostaje del Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental y en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Granollers del Consorcio Besòs Tordera. La planta está actualmente en construcción y está previsto que entre en operación en julio.
La instalación contará con una planta de limpieza y purificación de biogás, mediante la tecnología de membranas de Bright Renewables; un gasómetro con capacidad para 1.250 m3 y un módulo de inyección de biometano en la red de gas natural. El proyecto trata el excedente de biogás de las instalaciones de la EDAR y la planta de materia orgánica, estimado en 720.000 Nm3/año.

El gas renovable es una energía verde con balance nulo o incluso negativo de emisiones, que es totalmente intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de la infraestructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también para movilidad en el transporte, contribuyendo a la descarbonización.
La producción de gases renovables está alineada con el recientemente aprobado paquete REPowerEU, el plan europeo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en la transición verde. Dentro de este plan, el biometano inyectado en la red juega un papel clave para ir sustituyendo el uso del gas natural en los próximos años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies