Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf” 28 de noviembre de 2025CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles 28 de noviembre de 2025El Prado recupera la figura de Mengs 28 de noviembre de 2025Está lloviendo y te quiero 28 de noviembre de 2025CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa 28 de noviembre de 2025MICHELIN: Cataluña se destaca 28 de noviembre de 2025Kasa Japo una nueva apertura en Les Corts
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Naturgy culmina la plantación de su primer bosque
Fin de semanaCivilización

Naturgy culmina la plantación de su primer bosque

Naturgy ha finalizado su iniciativa de reforestación ‘Bosque Naturgy’, su primer bosque corporativo, con la plantación de cinco tipos de árboles, -alcornoques, robles, castaños, tejos y encinas-, en una extensión de una hectárea en la zona de Cabanas, en A Coruña.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—15 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Su objetivo con este proyecto es contribuir a la creación de capital natural, generando ecosistemas autóctonos, para luchar contra el cambio climático.
El ‘Bosque Naturgy’ está compuesto por árboles de especies autóctonas seleccionadas mediante un estudio de silvicultura previo basado en las especies idóneas para este entorno y plantados mediante alveolos. Este tipo de plantación asegura que los árboles arraiguen y crezcan con las mismas garantías que lo harían en el medio natural y recuperando así el ecosistema.
Esta iniciativa, impulsada junto con Bosquia Nature, ha recuperado zonas degradadas de Galicia y cuenta con la certificación internacional FSC, que garantiza la gestión del bosque con criterios de biodiversidad y beneficios para la población local. Este punto es especialmente importante para Naturgy, ya que considera que las soluciones climáticas tienen que ir de la mano de la biodiversidad y el desarrollo social, por lo que centra su estrategia de absorción y compensación de emisiones en proyectos que generen una creación neta de capital natural y supongan un impacto positivo sobre la población de la zona.

Adicional a este proyecto, la compañía creará también este año el ‘Bosque Fundación Naturgy’, una iniciativa desarrollada por Fundación Naturgy y con la que está previsto que se reforesten 7 hectáreas en el término municipal de Cadalso de los Vidrios, en Madrid, una zona afectada por un incendio forestal en 2019. Se plantarán 7.000 árboles de distintas especies autóctonas que, tras un periodo de desarrollo y mantenimiento durante 50 años, favorecerán la absorción de 2.220 toneladas de CO2 de la atmósfera.
Estos proyectos están alineados con el compromiso social de Naturgy y con los objetivos de su Plan de Sostenibilidad 2021-2025, y tendrá un triple impacto positivo: ambiental, por su contribución a la conservación de la biodiversidad, la reducción del impacto climático y la generación de capital natural; social, al favorecer el desarrollo rural y la generación de empleo; y económico, ya que impulsará las inversiones sostenibles y el crecimiento local.

Compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso ‘Net zero’ de Naturgy para 2050 y en su política de protección de la biodiversidad, como parte de la visión ASG de su Plan Estratégico 2021-2025. El objetivo es reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, en caso necesario, utilizar mecanismos de absorción de las emisiones remanentes, mediante proyectos de absorción que potencien la creación de ecosistemas de alto valor en biodiversidad.
En línea con su compromiso con la preservación del capital natural, Naturgy llevó a cabo cerca de 345 iniciativas de biodiversidad durante el pasado año en todos aquellos países en los que está presente, de las cuales el 20% fueron de carácter voluntario, así como actuaciones de restauración ambiental en 50 hectáreas, de las que más del 30% corresponde a espacios, hábitats o especies protegidas.

En lo referente a la descarbonización de sus actividades, la compañía registró en 2022 un descenso de un 24% de sus emisiones totales, directas e indirectas en comparación con las de 2017, desacoplando el incremento del resultado financiero de la evolución de la huella de carbono de la compañía.
En términos de gobernanza, el grupo continúa avanzando en la paridad de género y la representación de las mujeres. De la misma manera, la compañía mantiene un compromiso firme con el desarrollo profesional de sus empleados, impulsando el rejuvenecimiento de la plantilla y facilitando las herramientas necesarias para su progreso. Fruto de este compromiso, la compañía puso en marcha el programa Flex&Lead, dirigido a la contratación externa de jóvenes talentos con diversidad de perfiles. Actualmente ya se han incorporado más de 150 personas, de las que el 78% son mujeres.

El desempeño de la compañía en materia social, medioambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por los principales y más importantes índices y rankings del mundo, entre los que se encuentran FTSE4GOOD o Ecovadis, así como los premios Global Energy Awards 2021, de S&P Global Platts, a la mejor empresa de energía del mundo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Está lloviendo y te quiero

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

MICHELIN: Cataluña se destaca

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Mercados

CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles

28 de noviembre de 20250
Sin categoría

El Prado recupera la figura de Mengs

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

Está lloviendo y te quiero

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

MICHELIN: Cataluña se destaca

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf” 28 de noviembre de 2025
  • CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles 28 de noviembre de 2025
  • El Prado recupera la figura de Mengs 28 de noviembre de 2025
  • Está lloviendo y te quiero 28 de noviembre de 2025
  • CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies