Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Naturgy duplica el número de autoconsumos
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

Naturgy duplica el número de autoconsumos

La compañía quintuplica las instalaciones industriales a pesar de la ralentización de este segmento, mientras diferencia su crecimiento en autoconsumo doméstico ofertando una batería virtual

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Naturgy logra aumentar su negocio de autoconsumo en 2023 pese a que el sector ha vivido una ralentización durante todo el pasado año. Concretamente, la compañía ha logrado multiplicar por 2,5 su actividad en todos los segmentos del mercado. Especialmente relevante ha sido el crecimiento experimentado en el nicho industrial, donde su volumen de negocio se ha quintuplicado respecto al año pasado.
El crecimiento de Naturgy se produce en un contexto de desaceleración que ha afectado a muchas empresas. No así a Naturgy que, a través de su distribuidora eléctrica UFD, ha superado ya las 38.000 conexiones. De hecho, solo el año pasado, la distribuidora facilitó la conexión a más de 20.600 puntos de autoconsumo.

El mayor crecimiento experimentado por Naturgy ha sido en su segmento industrial, donde su volumen de negocio se multiplicó por cinco. Este incremento se debe, principalmente, al producto PPA On-site. El término se refiere a un acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) de una planta renovable en su misma ubicación o en un espacio cercano. En el caso de Naturgy, esta monta, opera y mantiene una planta fotovoltaica en las instalaciones del cliente, que entrega a este una vez vencido el plazo del contrato.

El producto PPA onsite de Naturgy compromete al cliente a adquirir la energía de la planta fotovoltaica en vez de comprar energía de la red eléctrica convencional. Esto garantiza un precio estable a largo plazo de una parte del consumo, evita las volatilidades del mercado y mejora su posicionamiento en sostenibilidad, sin reducir su capacidad de endeudamiento. Un modelo exitoso por el que han apostado en el último año clientes como Isla Mágica, Grupo Altadia o Taghleef, instalando placas fotovoltaicas en sus centros de producción.

En el segmento doméstico, la batería virtual de Naturgy es el servicio estrella adicional de su instalación fotovoltaica. Esta permite que los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su hogar puedan acercar su factura a los 0 €. La batería virtual posibilita que los ahorros se compensen sobre cualquier término de la factura, ya sea termino fijo, financiaciones e incluso otros productos como el gas. Una iniciativa que, desde su implantación el pasado agosto, ha sido activada por más de 21.000 clientes con autoconsumo.
El funcionamiento de la batería virtual permite que el cliente acumule el importe no compensado y lo use en cualquier momento del año en la misma vivienda donde se generó el saldo o en otras propiedades donde tenga contrato con Naturgy. Este sistema lo diferencia de la compensación simplificada de excedentes, que solo descuenta el importe de la energía que se vierte a la red eléctrica hasta el límite del coste del consumo en el mismo mes. Así, la batería virtual garantiza una mayor flexibilidad y eficiencia en su uso.

La batería virtual ejemplifica el compromiso de Naturgy con sus clientes, a quienes ofrece más ahorro y control sobre su consumo. Una innovadora solución diseñada tanto para quienes cuentan con autoconsumo individual, como para miembros de comunidades de autoconsumo colectivo. Todas estas ventajas se han traducido en una gran acogida de la Batería Virtual en el mercado residencial.
El autoconsumo es parte integral del compromiso de Naturgy con la transición energética. El valor añadido de la compañía radica en su capacidad para la gestión integral de todo el proyecto de autoconsumo fotovoltaico. Desde el diseño de instalación, la adquisición de equipos y su activación, hasta la gestión de subvenciones de los Fondos Next Generation y la financiación, pasando por la opción de incorporar baterías y por los servicios de mantenimiento asociados a la instalación. Un servicio al que se une su estrategia de desarrollo de renovables a nivel internacional y su compromiso con el desarrollo de los gases renovables.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes felicitan a León XIV

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen, sobre Red Eléctrica: «No nos vamos a centrar en nacionalizar»

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda de la semana

18 de mayo de 20250
Economía

Otro parón de trenes, ahora en Palencia

18 de mayo de 20250
General

Trump anuncia que hablará con Putin

18 de mayo de 20250
Politica y partidos

Alegría a declarar en el Senado

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes felicitan a León XIV

18 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda de la semana 18 de mayo de 2025
  • Otro parón de trenes, ahora en Palencia 18 de mayo de 2025
  • Trump anuncia que hablará con Putin 18 de mayo de 2025
  • Alegría a declarar en el Senado 18 de mayo de 2025
  • León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado» 18 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies