Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy impulsa el primer proyecto de BioGNL de España
EmpresasEnergía

Naturgy impulsa el primer proyecto de BioGNL de España

Naturgy impulsará el primer proyecto de BioGNL en España dentro de su compromiso con la descarbonización del actual mix energético y la innovación en materia de sostenibilidad.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El BioGNL es biometano, un gas renovable producido a partir de la valorización de residuos, que en este caso se licua para transportarlo hasta el consumidor final. Este proceso es fundamental para impulsar la descarbonización del transporte.
Dentro de este compromiso, Naturgy ya ha firmado el primer contrato de compra a largo plazo de gas renovable en estado líquido. El acuerdo conllevará la compra de una producción de 25 GWh anuales de BioGNL obtenido en la planta de valorización de residuos de Sologas en As Somozas (La Coruña), cuya entrada en operación está prevista para finales de 2023.

ADDSynergy, del Grupo Pietro Fiorentini, será la empresa encargada de la implementación de un proceso que permitirá obtener de forma integrada BioGNL y CO2 líquido para conseguir la captura de CO2 y el incremento de calidad del BioGNL. Esta captura concederá una intensidad de carbono negativa al producto, lo que supone un hito muy relevante para cumplir con los objetivos de descarbonización comprometidos por España.

“El gas renovable debe jugar un papel protagonista en la descarbonización del transporte, un sector que concentra casi una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Este proyecto, pionero en España, supone un paso más allá en la búsqueda de soluciones innovadoras para impulsar el biometano como palanca estratégica en la transición energética”, explica Silvia Sanjoaquín, directora de Nuevos Negocios en Naturgy.

Dentro de todos sus potenciales usos, el BioGNL tiene un gran potencial para impulsar la descarbonización del transporte pesado por carretera y marítimo a un coste razonable. Este gas renovable es distribuido tradicionalmente mediante camiones a terminales de GNL para ser usado como combustible para barcos (bunkering), transporte pesado por carretera u otros usos. Su producción está creciendo rápidamente en Europa al ser reconocido como un combustible necesario y de alto potencial para la transición energética que puede ser mezclado con GNL de origen fósil.
Naturgy tiene como objetivo jugar un papel clave en el desarrollo de los gases renovables, tanto en la producción y distribución de biometano en España en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio plazo.
La compañía se ha consolidado como uno de los principales promotores del gas renovable en España, con más de 60 proyectos en distintas fases de desarrollo. Cuenta con dos plantas de producción propias de biometano: una situada en la EDAR de Bens (A Coruña) y otra ubicada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que fue la primera en España en inyectar a la red gas renovable procedente de vertedero. En los próximos meses está previsto que entre en operación una tercera en Vila-Sana (Lleida) y ya ha iniciado la tramitación de otras dos que se construirán en Torrefarrera (Lleida) y Utiel (Valencia).

Naturgy está bien posicionada para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para avanzar hacia la descarbonización y está dispuesta a desplegar importantes inversiones y recursos en este negocio, teniendo en cuenta el potencial que ofrece España para su desarrollo, con 160 TWh/año, equivalente al 40% de la demanda de gas del país.
El reciente borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ha duplicado el objetivo de producción de gases renovables hasta los 20 TWh/año en 2030, lo que demuestra su importante papel en la transición energética. El biometano es ya es una tecnología madura y asequible que, adicionalmente, promueve la economía, circular con la optimización de los residuos; la creación de empleo y el desarrollo de las zonas rurales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

Ferrovial: nueva terminal en NY

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies