Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Naturgy instala en su red eléctrica innovadores sistemas de vigilancia
Energía

Naturgy instala en su red eléctrica innovadores sistemas de vigilancia

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha comenzado a desplegar en España su solución Fire Detection para anticipar la detección de incendios y preservar del fuego a grandes masas forestales mediante un innovador sistema que aplica la Inteligencia Artificial a través del análisis de imágenes y datos tomados por cámaras instaladas en torres y tendidos eléctricos.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

UFD instalará en una primera fase 20 dispositivos que cubrirán un área de aproximadamente 430 km2 en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, en la provincia de Ourense (Galicia), un espacio natural de alto valor ecológico. El grupo extenderá en una segunda fase la instalación de estos dispositivos a otras áreas geográficas. Fire Detection es un sistema basado en la plataforma Onesait Phygital Edge de Minsait, una compañía de Indra, e Intel capaz de detectar de forma anticipada y con total fiabilidad posibles incendios en grandes extensiones de vegetación, incluso en zonas de difícil acceso, gracias a una vigilancia 360º.
A través de algoritmos de Inteligencia Artificial, esta herramienta analiza y extrae en tiempo real información de las imágenes obtenidas en las cámaras ubicadas en las torres de alta y media tensión e identifica indicios de fuego y humo en un alcance de dos kilómetros. Una vez que ha detectado estas señales, el sistema transmite alertas a un centro de control para activar los protocolos de avisos a los servicios de emergencia y extinción.

Además, el sistema incorpora sensores IoT (Internet of Things) que ayudan a reducir los “falsos positivos” y a optimizar los recursos energéticos almacenados. Estos sensores miden la temperatura, humedad y presión atmosférica para evitar tomar imágenes en condiciones meteorológicas incompatibles con el riesgo de incendios y potenciar su captura cuando existe un alto riesgo de que se produzca el fuego.

Además de la importante labor en la protección de incendios, Fire Detection también permite albergar algoritmos para monitorizar el estado de las propias torres eléctricas, evaluar el comportamiento de las infraestructuras en condiciones meteorológicas extremas o detectar incursiones en zonas restringidas por seguridad. El sistema fue premiado en los enerTIC Awards 2021 por su carácter innovador en la búsqueda de soluciones para la protección del medio ambiente a través de la digitalización y la eficiencia energética. El galardón reconoció también su carácter sostenible, ya que el sistema se alimenta de energía fotovoltaica y es capaz de almacenarla para funcionar sin interrupción 24 horas al día, los 365 días al año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
Empresas

La transición energética avanza

13 de noviembre de 20250
Empresas

Moeve duplica sus ganancias

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies