Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025AENA ; saca a concurso su plan de obras 1 de julio de 2025Sareb primer traspaso al Sepes 1 de julio de 2025FUNCIONARIOS: aprobada su retrasada subida salarias 1 de julio de 2025Mercadona, Lidl y Aldi, mejoran su cuota de mercado 1 de julio de 2025Naturgy pone en marcha la planta fotovoltaica de Ocaña 1 de julio de 2025Gescooperativo lanza un fondo con una rentabilidad objetivo del 1,89%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy pone en marcha la planta fotovoltaica de Ocaña
EmpresasIndustria

Naturgy pone en marcha la planta fotovoltaica de Ocaña

La instalación cuenta con 50 MW de potencia y producirá anualmente unos 100 GWh de energía de origen renovable, cifra equivalente al consumo eléctrico anual de aproximadamente 26.000 viviendas.

RedaccionRedaccion—1 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con la conexión de esta nueva planta, Naturgy alcanza los 1.200 MW operativos de generación renovable en Castilla-La Mancha y refuerza su compromiso con el impulso de su transición energética.
La puesta en servicio de la planta de Ocaña ha requerido una inversión de 31 millones de euros y ha generado, durante la fase de obras, cerca de 300 puestos de trabajo entre directos e indirectos. La nueva planta se compone de más de 93.000 paneles fotovoltaicos y tendrá una vida útil de 30 años. Su producción permitirá evitar la emisión de 42.400 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar 17.500 vehículos de la circulación.

La planta fotovoltaica de Ocaña contribuirá además a la mejora de la red eléctrica de distribución mediante una serie de medidas adicionales de refuerzo como, por ejemplo, el incremento de la capacidad de transformación en la Subestación Eléctrica de Valdemoro, así como la creación de una nueva línea de evacuación que beneficiará no solo a esta localidad y su comarca, sino a toda la red de distribución de la zona. La instalación, ubicada sobre una antigua explotación minera en desuso, ha sido diseñada teniendo en cuenta su adecuada integración ambiental y paisajística. Prueba de ello es la gran variedad de medidas ambientales preventivas, correctoras y compensatorias que se están llevando.

Por ejemplo, entre otras medidas, se están implantando herramientas agronómicas (plan de rotación de cultivos, limitación del calendario de labores y minimización de agroquímicos) en 25 hectáreas de terrenos de labor de secano para incentivar la agricultura sostenible, a través de buenas prácticas agrarias como el mantenimiento de barbechos tradicionales que favorezcan la recuperación de hábitats más adecuados a las necesidades de las aves esteparias de la zona.
También se instalarán cajas nido para aves y quirópteros para favorecer la nidificación de este tipo de especies en los alrededores de la planta y se aplicarán medidas para proteger a los polinizadores y otros insectos, dejando en el interior de la instalación superficies en las que no se efectuarán tratamientos de eliminación de la vegetación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

AENA ; saca a concurso su plan de obras

1 de julio de 20250
Inmobiliario

Sareb primer traspaso al Sepes

1 de julio de 20250
Empresas

Talgo convoca Junta

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones

1 de julio de 20250
Empresas

AENA ; saca a concurso su plan de obras

1 de julio de 20250
Inmobiliario

Sareb primer traspaso al Sepes

1 de julio de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: aprobada su retrasada subida salarias

1 de julio de 20250
Economía

Mercadona, Lidl y Aldi, mejoran su cuota de mercado

1 de julio de 20250
Fondos

Gescooperativo lanza un fondo con una rentabilidad objetivo del 1,89%

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025
  • AENA ; saca a concurso su plan de obras 1 de julio de 2025
  • Sareb primer traspaso al Sepes 1 de julio de 2025
  • FUNCIONARIOS: aprobada su retrasada subida salarias 1 de julio de 2025
  • Mercadona, Lidl y Aldi, mejoran su cuota de mercado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies