Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Naturgy y Greene impulsan una planta de tecnología española para convertir el residuo sólido industrial en gas renovable
Energía

Naturgy y Greene impulsan una planta de tecnología española para convertir el residuo sólido industrial en gas renovable

Naturgy impulsa junto a Greene un proyecto para la investigación de una tecnología que permita la biometanación a partir de syngas con el objetivo de inyectarlo a la red de distribución o para emplearlo en movilidad.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La innovación de este proyecto, único en España, reside en el tipo de residuo a partir del que se genera el bio-gas natural sintético, que emplea un proceso térmico con residuo seco y donde se produce la transformación total del mismo, lo que supone una importante aportación a la economía circular por la dificultad para dar una segunda vida a este tipo de residuo.
Con el éxito de esta joint venture, España se convertiría en líder en Europa en la producción de bio-gas natural sintético de bajas emisiones a partir de la valorización material de la fracción rechazo de residuos industriales y urbanos, abriendo una nueva vía para generar gases bajos en carbono.

Durante la fase de desarrollo -que incluye la etapa de laboratorio y experimentación, así como el diseño, montaje y operación de una planta piloto- la alianza investigará la conversión del syngas a bio-gas natural sintético de bajas emisiones a través de un proceso de fermentación biológica que maximice la concentración de biometano y reduzca las necesidades de acondicionamiento del syngas.
Esto incluye la construcción y operación de una planta piloto de biometano renovable ubicada en Elche (Alicante) con capacidad de tratamiento de 10 kg/h de residuo para producir 2,4 kg/h de biometano con una pureza superior al 95%.
Tras esto, entrará en funcionamiento la planta a escala industrial con capacidad de tratamiento de 45.000 tn/año de residuo para producir cerca de 6.200 tn/año de bio-gas natural sintético con una pureza superior al 95%.
Naturgy tiene una decidida apuesta por innovar para hacer realidad el gas renovable y con una definida estrategia que ya ha comenzado a materializar. Tanto es así que la compañía ha liderado la inyección de biometano en la red de distribución de gas de España, siendo la primera en hacerlo en su planta de Butarque, contribuyendo de esta forma a desarrollar este gas que es una de las grandes oportunidades en materia de energía renovable del país.
Hasta la fecha, Naturgy ha sido pionera como promotora de plantas de producción de biometano y cuenta con dos de las seis que actualmente están inyectando biometano en la red de distribución del país: la Unidad Mixta de Gas Renovable (A Coruña), que produce biometano a partir de aguas residuales, y la planta Elena (Cerdanyola del Vallès, Barcelona), que produce biometano a partir de residuos sólidos municipales. Adicionalmente, la compañía tiene otra planta en construcción que inyectará biometano a la red de distribución a lo largo del segundo semestre de 2023. Es la planta Vila-sana (Lleida), en la que el biometano se produce a partir de residuos agroganaderos.
En el año 2020, Naturgy incluyó en su estrategia ambiciosos objetivos de gas renovable en España y un plan de acción que ya se está materializando. La compañía tiene prevista la producción de ~1 TWh de gas renovable (biometano e hidrógeno verde), con un modelo de desarrollo basado en la colaboración multisectorial y las alianzas.
Por otra parte, a través de Nedgia, su distribuidora de gas, está contribuyendo a potenciar la inyección en red del biometano producido por otros promotores y tiene identificados en España 170 proyectos que podrían materializarse a corto plazo, con capacidad de más de 7 TWh/año (el equivalente al consumo de 1.400.000 hogares).

A futuro, la apuesta por los gases renovables se completará con el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde. Naturgy lleva años investigando el desarrollo del hidrógeno y está trabajado en el desarrollo de grandes hubs de producción. Se está prestando especial atención a la reconversión de las centrales térmicas de carbón en zonas de Transición Justa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

Bogas: el sector ha de ser mas sostenible

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies