Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NAVIDAD; generará medio millón de contratos, un 15% más
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

NAVIDAD; generará medio millón de contratos, un 15% más

Randstad prevé que la campaña de Navidad, comprendida entre el ‘Black Friday’ y las rebajas de enero, generará en España 491.175 nuevas contrataciones, un 15,4% más que el año pasado, cuando se firmaron 425.665 relaciones laborales.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende del informe de previsiones elaborado por Randstad, que explica que, entre las comunidades autónomas, destaca el “buen comportamiento” de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que crecerán un 24% y un 19,5%, respectivamente.

Asimismo, se dará un “dinamismo positivo” en la zona norte de España, con un aumento importante de las contrataciones en Aragón (19%), Asturias (18,6%) y La Rioja (18,6%). Y, por último, cabe destacar el crecimiento de dos regiones donde el turismo, la hostelería y la actividad comercial son vitales en estas fechas: Canarias y Baleares, que registran un 18,5% y un 18,3%, de crecimiento de la contratación, respectivamente. Por otro lado, las comunidades con un incremento más moderado son: Cantabria (+3,4%), Andalucía (13,4%) y Murcia (14,1%).

En el caso de la Comunidad Valenciana, el impacto de la DANA en su actividad económica para esta campaña de Navidad será importante, aunque mantendrá un crecimiento del 6,9% de la contratación respecto al año pasado. El sector más afectado será la hostelería.
En el análisis de contrataciones previsto para 2024, Andalucía se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor volumen, alcanzando las 86.360 contrataciones (+13,4% respecto al año anterior), seguida de Cataluña con 77.780 (16,2%) y la Comunidad de Madrid con 74.715 (16,9%), evidenciando su peso como motores económicos del país. Les siguen la Comunidad Valenciana, con 50.000 contrataciones, y Canarias, con 38.600, reflejando también su actividad destacada en sectores como el turismo y los servicios.

En el extremo opuesto, las comunidades con menor volumen de contrataciones son La Rioja, con apenas 2.775 contratos, seguida de Cantabria con 6.845, y Extremadura con 8.240. Por su parte, Aragón y la Región de Murcia registran volúmenes más modestos, con 13.885 y 16.100 contrataciones respectivamente, mostrando un crecimiento más contenido en comparación con otras regiones del país.

En lo que se refiere a sectores, la logística y el transporte será el sector que más contratos va a generar (211.400) y el que más crecerá, un 25,8% respecto al año anterior cuando se cerraron 168.000. Por su parte, la hostelería, uno de los sectores más beneficiados por estas fechas, registrará 179.000 contratos, un 10,6% más que el año anterior (161.900). Y, finalmente, el comercio va a generar 100.775 contratos durante esta campaña, un 5,2% más que en 2023 (95.765). En cuanto al peso de los sectores, el transporte y la logística representan el 43% del total de vacantes, la hostelería un 36% y el comercio poco más del 20%.

El sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, desde Randstad se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.
La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración. Las empresas tienen la necesidad de contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial. Además, las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria.

Finalmente, el sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies