Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Cajamar gana un 6,9 % más 5 de noviembre de 2025GESTAMP: se reducen los beneficios 5 de noviembre de 2025AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París 5 de noviembre de 2025Reig Jofre reduce sus ganancias 5 de noviembre de 2025OCDE: la inflación sube una decima 5 de noviembre de 2025SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos 5 de noviembre de 2025CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  NAVIDAD: la gran oportunidad de los fabricantes
EconomíaDESTACADO PORTADADistribución

NAVIDAD: la gran oportunidad de los fabricantes

Los consumidores gastan de media un 12% más por acto de compra durante la campaña navideña, según el informe ‘Consumo y tendencias en Navidad’, de Kantar Worldpanel, donde se muestra una radiografía del consumo en la recta final del año e identifica además oportunidades de crecimiento.

RedaccionRedaccion—2 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto se debe a que en la cesta de la compra navideña adquieren relevancia categorías con un precio promedio superior, como son las bebidas alcohólicas (+0,9 p.p.), así como otras de alimentación envasada como turrones, bombones, dulces navideños (+3 p.p.).
En este periodo, las marcas de fabricante (MDF) están ante su gran oportunidad para recuperar cuota frente a la marca de distribución (MDD). Cabe recordar que en un contexto de alza de precios como el de 2023, la MDD alcanza ya una cuota récord del 44%. Tanto es así que, de hecho, en los momentos de consumo en los que hay invitados, la presencia de MDF aumenta hasta el 52%, llegando al 57% cuando hay niños.

Kantar prevé que, en una Navidad con buenas expectativas de consumo, continuará la tendencia a anticipar las compras. Si bien la campaña engloba meses de noviembre y diciembre, ya a finales de septiembre surgen los primeros conatos de consumo navideño, para empezar a elevarse con solidez desde la tercera semana de octubre hasta que alcanza el pico de consumo en las semanas de Nochebuena y Nochevieja.
En todo caso, el adelanto de las compras no supone que se adquiera más cantidad a lo largo de la campaña, sino que en realidad lo que implica es que quien “golpea primero, golpea dos veces”, es decir, ser de los primeros ayuda a posicionarse en el consumidor y genera una inercia positiva para el resto de la Navidad, especialmente en los meses fuertes de noviembre y diciembre.

En Navidad, además, el peso de las cestas pequeñas se acentúa (+1,9 p.p. con respecto al promedio del resto del año, llegando al 53,7%), siendo, además, este tipo de cestas más proclives a la presencia de marca del fabricante.
Por otro lado, las promociones serán un componente clave. La mitad de los hogares compra una categoría navideña en promoción. Y las marcas adaptan las promociones a este momento único del año, recurriendo más al obsequio, que es el tipo de promoción que más sube en este periodo, como puede ser el tradicional regalo de bebidas alcohólicas. Este tipo de promoción vinculada al regalo sólo se ve superada por el descuento inmediato y el precio especial.

La publicidad también tiene su momento en la recta final del año. De hecho, la presión publicitaria aumenta un 15% en los meses de noviembre y diciembre, debido sobre todo al aumento de comunicación de los productos típicos de Navidad y, en los últimos años, también a la aparición de campañas promocionales importadas de Estados Unidos como el Black Friday. Sin duda alguna, es el momento de reforzar la conexión entre marcas y consumidores, y la publicidad puede ayudar a recuperar compradores, dado que las campañas publicitarias aportan en promedio un 1% de compradores a las marcas.
“Cuando la publicidad y la promoción trabajan de manera coordinada amplían sus efectos sobre la marca. En promedio, hay un 35% de consumidores más sensibles al cambio de marca porque alternan compras entre marcas de fabricante y marcas de distribuidor. Es en ese segmento donde existe una gran oportunidad, aprovechando lo especial de la Navidad”, señala la experta de Kantar Worldpanel, González.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Cajamar gana un 6,9 % más

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Empresas

Reig Jofre reduce sus ganancias

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Cajamar gana un 6,9 % más

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Gobierno

AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París

5 de noviembre de 20250
Empresas

Reig Jofre reduce sus ganancias

5 de noviembre de 20250
Economía

OCDE: la inflación sube una decima

5 de noviembre de 20250
Gobierno

SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cajamar gana un 6,9 % más 5 de noviembre de 2025
  • GESTAMP: se reducen los beneficios 5 de noviembre de 2025
  • AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París 5 de noviembre de 2025
  • Reig Jofre reduce sus ganancias 5 de noviembre de 2025
  • OCDE: la inflación sube una decima 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies