De este total, el 100% correspondió a unidades entregadas a clientes particulares a un precio medio de venta de 404.000 euros, un 9% superior al registrado en el mismo período del ejercicio 2024/25.
Por su parte, Neinor, al cierre del primer semestre, entregó las llaves de un total de 803 viviendas, de las cuales 422 son 100% propiedad de la promotora y 381 corresponden al negocio de gestión de activos, lo que representa un 47% del total de las viviendas entregadas en este periodo.
Durante el pasado año, Neinor entregó un total de 2.397 unidades, de estas, 1.519 fueron de su propia cartera para venta y 351 fueron de alquiler. Además, la promotora especifica que entregó 527 unidades de la cartera de Hábitat. En 2024 la promotora que lidera Borja García-Egotxeaga ingresó 502 millones de euros, de los que 10 millones corresponden a la actividad de gestión de activos. Neinor se hizo con el 10%del capital de Habitat en septiembre de 2024 por 31 millones de euros.
Con este tipo de operaciones de coinversión, las grandes promotoras han dado un giro importante a su estrategia con el objetivo último de optimizar su balance al mismo tiempo que crecen de forma más eficiente en capital. La tendencia cambió cuando los principales inversores de las grandes promotoras cotizadas vieron la imposibilidad de cerrar el ciclo dentro de estas compañías por el elevado descuento sobre el NAV con el que cotizaban.