Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  NESTLE: caen los beneficios en España
Empresas

NESTLE: caen los beneficios en España

Nestlé España vio reducidos sus beneficios en el ejercicio 2022, un año muy marcado por la presión al alza de los costes en el sector alimentario, y por las subidas de precios a los consumidores.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La filial española del gigante suizo alcanzó un beneficio neto de 92,8 millones de euros, cifra que está un 20% por debajo de la conseguida en el ejercicio anterior, según consta en las cuentas anuales que ha depositado en el Registro Mercantil. Es, además, el menor beneficio obtenido por Nestlé España en los últimos ocho ejercicio, y no bajaba de los 100 millones de ganancia desde 2015.
Como dice la empresa en su informe de gestión, 2022 fue un “año de contrastes”, con un crecimiento de la economía española y una recuperación de la actividad tras el Covid, pero con una “fuerte inflación, en gran medida motivada por los aumentos de precio de energía a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania; y aumentos en los tipos de interés que han impactado en los niveles de renta disponible de las familias y encarecido la financiación”.

Unos efectos que se dejan notar en su cuenta de resultados. Mientras que la cifra de negocios mejoró un 2% hasta 2.358,4 millones, sus gastos de aprovisionamientos se incrementaron un 22%. Dentro de ellos, el consumo de materias primas repuntó un 25% hasta superar los 1.000 millones. Una situación que provocó una merma del 16% en el resultado de explotación, de 111,2 millones. Esta cifra representa un 4,7% de los ingresos totales, un punto porcentual menos que en el año anterior. El margen del beneficio neto sobre ventas fue del 3,9%, por el 5% de 2021.
Las cuentas de Nestlé España recogen la actividad de las 10 fábricas que tiene en el país, además de las distintas áreas de negocio que abarca la compañía: desde la alimentación a la nutrición infantil, pasando por la comida para mascotas, cafés o aguas.

El segmento que más aportó a la cifra de negocios fue el de café, té e infusiones, con 1.180,7 millones de euros. En España, Nestlé tiene dos fábricas dedicadas a este producto: la de Reus (Tarragona), especializada en tostado de café; y la de Girona, enfocada en café soluble y cápsulas monodosis. 2022 fue además un año de cambios en la dirección de la filial. A partir del 1 de julio, Jordi Llach asumió la dirección general en sustitución de Jacques Reber, que pasó a ser responsable de recursos humanos de Nestlé a nivel europeo, después de cuatro años en el negocio español.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies