Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Netflix: las ventas crecen un 5%
EmpresasTelecomunicaciones

Netflix: las ventas crecen un 5%

Netflix cerró el ejercicio 2023 con 690 millones de euros de ventas por sus suscripciones en el país, lo que supone un 5% más que el ejercicio anterior. El Impuesto de Sociedades apenas sumó 3,5 millones.

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía tecnológica ha recibido las primeras pesquisas en España por la llamada ‘tasa RTVE’ de ese año por parte de Hacienda. Pone sobre la mesa el primer reparto a su socio único, con sede en Ámsterdam, de 10 millones de euros.
Netflix es la única gran compañía de streaming que factura directamente a sus clientes desde la filial en España -el resto lo hace desde Suecia o desde Países Bajos-. Por tanto, esos 690 millones de euros corresponden con las suscripciones directas de los clientes en el país. Representa un crecimiento discreto del 5% respecto a los 656 millones del año anterior. Pero como esperaba el mercado, los impuestos abonados en el país no son especialmente relevantes pese a tener esa estructura.

En total, según las cuentas recién presentadas en el Registro Mercantil y consultadas por La Información, han declarado unos Impuesto de Sociedades de apenas 3,5 millones de euros. La cifra es muy similar a los 3,1 millones abonados en el ejercicio anterior después de todos los ajustes. La clave está en que la sociedad matriz es la que tiene la propiedad intelectual para poder explotar su plataforma en el país. Y eso implica el pago de esos ‘royalties’ que en las cuentas aparecen como ‘Gastos de Distribución’ y representan 593 millones de euros, es decir prácticamente el 86% de todos los ingresos. Esto hace que el margen se reduzca de manera importante.
Por ese Impuesto sobre Sociedades no se ha abierto, al menos hasta ahora, ninguna inspección formal por parte de la Agencia Tributaria. Pero sí que se ha hecho respecto a lo que se ha venido a llamar la ‘Tasa RTVE’, es decir, la figura impositiva que grava los ingresos de las operadoras de telecomunicaciones, las televisiones privadas y las plataformas de streaming para financiar la radiotelevisión española. Según queda reflejado en su memoria, Hacienda le ha abierto una investigación por esta tasa correspondiente a ese ejercicio 2023. «No se ha producido ninguna conclusión», aseguran.

Tanto Netflix, como el resto de plataformas de streaming, han sido calificados como un prestador del servicio audiovisual, por lo que debían pagar anualmente esa tasa equivalente al 1,5% de sus ingresos de explotación en España -esto ya lo llevan pagando desde el ejercicio 2010 las telecos-. Desde la compañía estadounidense no señalan cuál ha sido el desembolso en ese primer ejercicio.

Ante el incremento de los beneficios después de impuestos durante estos años, la empresa ha optado -como otras firmas del sector tecnológico como Microsoft o la propia Apple- por repartir dividendos a su socio único, Netflix International BV, con sede en Países Bajos. Entrega prácticamente el total de esas ganancias: 10,6 millones de euros. En junio de 2023 ya entregó los primeros 3,6 millones. El año pasado ejecutó el primer reparto, en esa ocasión de 32,5 millones -5,8 millones como dividendo puro a cuenta y otros 23 millones con cargo al remanente y otras aportaciones de socios en el pasado-.

La filial de Netflix declara una plantilla directa que, a cierre del ejercicio, se situaba en 61 personas frente a las 52 del año anterior. La gran mayoría -un total de 44- corresponde al área de Marketing y Comunicaciones mientras que el resto se encuadran en Soporte y tareas administrativas. El gasto de personal fue de 12 millones de euros, donde se incluyen los 155.000 euros de las ‘stock options’ (476.000 euros en 2022).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Salvamento de 62.000 renovables

14 de octubre de 20250
Empresas

COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD: el negocio aumento un 7,6%

14 de octubre de 20250
Economía

PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8%

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa

14 de octubre de 20250
Legal

El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión

14 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Mercados

Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025
  • El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025
  • Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies