Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  NH mejora ingresos, pero se mantiene en perdidas
EmpresasDistribución

NH mejora ingresos, pero se mantiene en perdidas

NH mejoró su cifra de ingresos durante el primer trimestre, el más flojo de la temporada, hasta los 407 millones de euros. Son un 74,2% superiores a los de 2022, cuando el turismo todavía se resentía por la presencia de la variante ómicron, y un 15,4% mayores a los de 2019, último año de normalidad.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero estas buenas cifras no han sido suficientes para devolver el resultado neto a positivo, registrando unas pérdidas de 36 millones de euros. La compañía dirigida por Ramón Aragonés lo achaca a la estacionalidad del negocio, aunque estos ‘números rojos’ mejoran en 40,9 millones la misma cifra del año pasado.
Parte de ello obedece al repago de deudas e inversiones. En enero, NH devolvió los 50 millones que tenía pendientes del préstamo ICO recibido durante la pandemia por un valor total de 250 millones; y durante el primer trimestre, la cadena ejecutó inversiones por 23 millones de euros. Por esta razón, la deuda financiera ascendió otros 33 millones hasta 340 millones, mientras que la liquidez del grupo se situó en cifras superiores a los 480 millones.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 59 millones de euros, mejorando sustancialmente los 9 obtenidos en 2022 pero lejos aún de los 83 de 2019. La cadena contempla la reactivación total de los segmentos ocio y negocio apoyados en la mejora del segmento B2B, donde los ingresos ya superaron los niveles precovid por «la fuerte demanda existente para la primera parte del año y las buenas previsiones operativas».

Especialmente reseñable es el incremento de la tarifa media diaria (ADR), que ha pasado de 90 a 115 euros de un año para otro. Los precios han ido al alza desde enero: de 105 euros por noche a los 115 euros de febrero, 122 euros de marzo y 140 euros de abril, incrementado por la Semana Santa. Los niveles de ocupación tuvieron una tendencia similar, dejando un promedio del 59,7% en los primeros tres meses de este año, pero todavía 5 puntos porcentuales por debajo de los de 2019. Esta cifra se quedó en el 67% en marzo y el 70% en abril.

Por regiones, las mejores cifras de ocupación se dan en España, que registra niveles próximos a los que había antes de la pandemia con un 68% de habitaciones reservadas y un ADR de 113 euros por noche. En Italia y Benelux se registraron ocupaciones del 58% y 53% con un ADR de 135 euros en ambas. En Europa Central, la ocupación se quedó en el 56% y un precio de 105 euros/noche; mientras que en Latinoamérica se ocuparon un 65% de las camas con una tarifa media de 80 euros. El ingreso medio por habitación disponible y noche (RevPar) se situó en 68 euros, frente a los 36 de 2022 y los 61 de 2019, creciendo un 9% respecto a éste.
La mejora de ingresos, que crecen 173 millones respecto al primer trimestre del año pasado, obedece a la mejora del negocio en el sur de Europa. El negocio en España, Portugal y Francia fue 36 millones superior a 2022 y crece un 32% respecto a 2019 por la «fuerte evolución de las ciudades principales y secundarias». De forma similar, en Italia ganó 33 millones más que el pasado marzo, un 28% superior a hace cuatro años, gracias a la recuperación que se registra en Roma y Venecia.

El negocio en los países del Benelux crece interanualmente en 41 millones, aunque apenas es un 5% más que en 2019, y en Europa Central fueron 39. En ambas regiones los hoteles de NH registraron «un flojo mes de enero» que no se pudieron compensar durante los dos meses siguientes. Por último, en Latinoamérica crecieron en 23 millones de un año para otro, un 23% respecto a 2019, apoyada en la mejora del negocio en Argentina y México. Nueve millones de este total corresponden a los hoteles incorporados en los últimos meses en Frankfurt, Milán, Copenhague y Niza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CE: dura crítica ferroviaria

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar supone 12 años de ahorro

19 de mayo de 20250
Empresas

RYANAIR: el beneficio se desploma

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies