Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  NH regresa a los beneficios
EmpresasRetail

NH regresa a los beneficios

La compañía, que presenta unos beneficios de 100 millones de euros fruto de su política de rotación de activos y control de costes, resalta el buen comportamiento desde el mes de abril. Esto les ha permitido ingresar 1.759 millones de euros en 2022 y mejorar sus últimos resultados en verde, cuando las ganancias ascendieron a 90 millones.

AgenciasAgencias—22 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

NH resalta la subida de la tarifa media, que se elevó un 18,7% respecto a la de hace tres años, hasta los 122 euros, como un factor fundamental para lograr este resultado. La ocupación, en cambio, fue seis puntos inferior a la de entonces, quedándose en un 68%. Otro de los factores que motivan este resultado es el control de costes, que deja el Ebitda en 519 millones, valor próximo al de 2019. En el último año, la hotelera también logró reducir su deuda en 260 millones, registrando un saldo pendiente de 308 a cierre de ejercicio.
La compañía dirigida por Ramón Aragonés duplica así los ingresos del año pasado y mejora en un 2,4% los de 2019, cuando alcanzaron los 1.718 millones. El gran comportamiento de la demanda se muestra especialmente en el cuarto trimestre del año, cuando se registraron unos ingresos de 501 millones, similares a los 516 del tercero, en plena temporada veraniega, o los 509 del segundo, cuando arrancó la reapertura internacional del turismo. Entre abril y diciembre, el Ebitda fue un 11,5% superior al del mismo periodo de 2019.

Estas cifras permiten a la hotelera alcanzar un beneficio neto recurrente de 76 millones, que complementado con las plusvalías obtenidas por la rotación de activos, se sitúan en los 100 millones de ganancia en 2022, diez más que en 2019. En los nueve últimos meses del año, el beneficio fue un 29% superior al de dicho año.
La fuerte generación de caja y la venta de activos no estratégicos por 68 millones contribuyeron a reducir la deuda, que a cierre de ejercicio queda en 308 millones, 260 menos que los 568 con los que cerró 2021. En su reporte anual, NH apunta a la fuerte posición de liquidez como pieza clave de la reducción del endeudamiento, algo que ha permitido repagar 200 de los 250 millones del préstamo ICO que se les concedió durante el Covid. Lo restante ha sido amortizado en enero de 2023.

La recuperación de los ingresos por habitación disponible (RevPAR), que vuelve a un precio medio de 74 euros, ha compensado el menor nivel de ocupación motivado por el impacto de la variante ómicron durante el primer trimestre de 2022, que reduce el valor total al 60%, lejos aún del 74% con el que se cerró 2019. La tarifa media diaria (ADR) creció de los 90 euros del primer trimestre al entorno de los 128-130 euros el resto del año, una subida del 19% que, si se excluyera el primer trimestre, llegaría al 22%. El precio medio final por habitación a lo largo del año fue de 123 euros, un 10% superior al de 2019. La «excelente evolución» de los hoteles situados en ciudades secundarias y el repunte de la ocupación vivido en Madrid y Barcelona desde el segundo trimestre han facilitado este incremento de ingresos, que NH espera que siga dándose este año con la recuperación de los grandes congresos y los viajes internacionales de largo recorrido. Alertan, eso sí, de una eventual reducción de la demanda del segmento de ocio, fruto del impacto de la inflación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: un 60% no la podrá comprar

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies