Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NIN: critica a Diaz y el cambio de jornada
DESTACADO PORTADABancosEconomía

NIN: critica a Diaz y el cambio de jornada

El presidente del Círculo de Empresarios, Juan Nin, aseguró este domingo que los avances en la reducción de la jornada laboral deberían dejarse en manos de “los responsables que están en el terreno” y conocen las peculiaridades de cada sector.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“La jornada laboral es un proceso natural de evolución de la ciudadanía, del sistema económico, con sus protagonistas personales. Los protagonistas personales y principales son los sindicatos y los empresarios”, defendió Nin en una entrevista con Servimedia.
El presidente del Círculo de Empresarios insistió en que la sociedad, con “racionalidad” siempre ha ido recortando las horas de trabajo, y se remontó a la Revolución Industrial, cuando Europa fue capaz de construir “una sociedad democrática, social y liberal” y proyectar “con más o menos éxito jornadas laborales”. A su juicio, “el ordeno y mando” de rebajar las horas de trabajo no es más que “recoger una trayectoria histórica” que “ha funcionado” con normalidad a lo largo de los años.

A principios de mayo, el Consejo de Ministros aprobó en segunda vuelta el proyecto de ley para rebajar el máximo de horas trabajadas en España de 40 horas a la semana a 37,5 horas semanales este año. No obstante, el texto debe pasar la tramitación parlamentaria y, por el momento, no está claro que vaya a contar con los votos suficientes para salir adelante.
Por su parte, Nin se mostró partidario de seguir negociando las horas trabajadas como se ha hecho hasta ahora, en la negociación colectiva entre la patronal y los sindicatos, siempre dentro de “un sistema reglamentario y ordenado de mínimos y de máximos”, pero no por ley.

A esa “experiencia histórica” sumó la “experiencia práctica” de los que viven “el mundo de la empresa”, como señaló en la entrevista. “Sabemos perfectamente que las jornadas laborales se definen reglamentariamente en términos generales, pero cada empresa, cada sector, cada situación temporal a lo largo del año, exige los niveles de flexibilidad en una sociedad avanzada que enriquecen lo que sería una teórica ingeniería social”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies