Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  NISSAN: 30 nuevos coches en tres años
EmpresasIndustria

NISSAN: 30 nuevos coches en tres años

El fabricante de coches japonés Nissan ha informado hoy lunes de sus objetivos para poner en el mercado un total de 30 nuevos coches hasta el año 2026, de los cuales un total de 16 serán vehículos eléctricos. este plan parte de su nueva estrategia de crecimiento, a la cual ha llamado 'The Arc'.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo plan Nissan se centra en pilares como el incremento de la electrificación, nuevas aproximaciones al diseño y la producción, la adopción de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de sus alianzas para aumentar sus ventas y mejorar su rentabilidad, explicó su presidente, Makoto Uchida, en la presentación del plan. «Necesitamos cambios radicales para lograr una compañía sostenible», dijo Uchida durante la exposición de la estrategia, cuyo objetivo a medio plazo es incrementar la ventas anuales del fabricante nipón en un millón de unidades para su ejercicio de 2026 e incrementar en un 6% el beneficio operativo para entonces.

Uchida reconoció que ambas metas son conservadoras y apuntó a la incertidumbre en torno al mercado y a la caída a un ritmo mayor de lo esperado del precio de los vehículos eléctricos. «Si miramos al mercado global (de los eléctricos), es verdad que se está ralentizando, algo que hemos visto en los últimos años. Pero en 2023, las ventas de este segmento aumentado un 35%. No está parando, está entrando en una cadena de normalización», por lo que Nissan optará por una aproximación «flexible», señaló por su parte el jefe de la división de planificación de producto, Iván Espinosa. A medio plazo, Uchida señaló: «Tenemos que hacer a los vehículos eléctricos más rentables mientras mantenemos equilibrio con nuestro portafolio de ICE (vehículos con motor de combustión interna)».

Nissan planea lanzar 30 nuevos modelos en los próximos tres años, 16 electrificados y 14 con motor de combustión interna, teniendo en cuenta que «el ritmo de electrificación varía en función del mercado», por lo que deben adaptarse a cada uno, dijo el ejecutivo japonés. De cara al año 2030, la empresa nipona prevé lanzar un total de 34 modelos electrificados, entre híbridos y modelos e-POWER de la firma, que no necesitan una estación de carga para recargar energía.
Para materializar el plan, Nissan «capitalizará» sus asociaciones, dijo Uchida, explicando que más de una decena de los nuevos modelos serán desarrollados a medio plazo conjuntamente con Ampere, la marca de vehículos eléctricos de la francesa Renault; su propio socio de La Alianza y la también japonesa Mitsibushi Motors.

«Una de las áreas críticas (en adelante) será la producción de baterías», un área en la que colaborará con socios como AESC, CATL, VEJ y Sunwoda para la investigación y desarrollo de baterías de litio-ferrofosfato (LFP), con vistas a su uso en modelos de Nissan para 2028, y potenciará el uso de baterías de litio con el cátodo compuesto por níquel, cobalto y manganeso (NCM) en sus vehículos.
Con este fin, la empresa nipona tiene previsto invertir más de 400.000 millones de yenes (unos 2,4 millones de euros) en reforzar el área de baterías, mientras que señaló a un aumento progresivo en electrificación hasta superar el 70% para el ejercicio 2026.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CE: dura crítica ferroviaria

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar supone 12 años de ahorro

19 de mayo de 20250
Empresas

RYANAIR: el beneficio se desploma

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies