Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  No da una y eso empieza a ser una constante de sus actuaciones
Opinión

No da una y eso empieza a ser una constante de sus actuaciones

Alfonso VidalAlfonso Vidal—14 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No es de extrañar que Sánchez tenga pánico cada vez que tiene que pisar una acera de cualquier ciudad española, porque ya es una constante que le silben o le insulten con la última frase de moda como “que te vote Txapote” en boga estas últimas semanas.

La solución que han encontrado los listos de Moncloa es hacer una especie de Nodo con “actuaciones “ presidenciales adornadas con teóricos simpatizantes que hasta la fecha son en realidad afiliados o simpatizantes socialistas con lo que al poco tiempo de insinuar su emisión y darla a conocer se le vuelve en contra todo el montaje.

Pero eso no es todo. Ayer mismo, el Tribunal Supremo descartó aplicar la malversación atenuada introducida en el Código Penal con la reforma de PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya al ex vicepresidente de la Generalitat, Junqueras, y a los exconsejeros Romeva, Turull y Bassa, que fueron condenados por malversación y sedición en la sentencia del procés, con lo que todo el castillo de naipes construido para “pacificar·” Cataluña” se le ha desmoronado y además tiene enfrente al propio ERC para cualquier cosa que se les pida,

Prueba de ello es que sus relaciones con la otra parte del Gobierno están en su peor momento como lo prueba el hecho de que el intento para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ por la vía rápida se ha desmoronado en apenas 24 horas.. La Mesa del Congreso de los Diputados ha calificado, como se preveía, la proposición de ley presentada por el PSOE para reformar de manera exprés la norma. Pero, posteriormente, la Junta de Portavoces de las Cortes ha tumbado el propósito de hacer la toma en consideración por la vía urgente, fijándola para el pleno del próximo martes 21 de febrero. Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han roto la unanimidad de voto necesaria para acelerar el trámite de consideración.

Y claro, el primero en anunciar su posición ha sido ERC, que descartaba cualquier inclinación a favor de una reforma de ley «sin consenso» en el Consejo de Ministros. «Sería marciano» sacar adelante un cambio «sin sus creadoras». Igualmente, y como vienen reiterando Rufián, ERC no apoyará volver al estadio anterior del «consentimiento probatorio».

Y cada día que pasa las elecciones están mas cerca y el fracaso de los socialistas en las elecciones regionales y municipales parece mas evidente, entre otras coas la escas presencia municipal de Podemos le permite jugar las cartas que tiene en preparación de las generales que son las que a UP le preocupan e interesan.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Too el mundo es güeno, hasta que te mandan a prisión

30 de junio de 20250
Colaboraciones

La tendencia bajista del dólar regresa a los mercados junto a los recortes de la Fed

30 de junio de 20250
Opinión

Cuidado con los últimos meses

29 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies