Para la compañía que preside la ejecución de estos trabajos es necesaria para que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emita informe favorable y, de esta forma, se posibilite su extensión, siempre y cuando «las condiciones fiscales actuales de las centrales nucleares cambien», según fuentes de la compañía.
Por su parte, fuentes de Endesa han manifestado a la agencia de noticias que «Endesa se muestra dispuesta, si se diesen las condiciones, a contemplar un hipotético escenario de renovación de la autorización de explotación de Almaraz como complemento al escenario actual de su cierre». Prescindir de los siete reactores nucleares operativos en los plazos previstos del protocolo puede ser un error a día de hoy y por ello apostamos por que la continuidad de esta fuente de energía se revise a través de un acuerdo de Estado», han señalado las mismas fuentes.
En cuanto a Naturgy, su presidente ejecutivo, Francisco Reynés, respaldó la semana pasada adoptar una «tregua» de dos o tres años para cada uno de los reactores de Almaraz para, posteriormente, «replanificar» un programa «razonable» para alcanzar las metas del PNIEC.